Navegação – Mapa do site

InícioNúmerosvol. 19 (1)ArtigosMovimientos sociales y apropiacio...

Artigos

Movimientos sociales y apropiaciones colectivas en la Barcelona post-15M: el papel de la Assemblea Social del Poblenou

Social movements and collective appropriation in post-15M Barcelona: the role of Poblenou’s Social Assembly
José Antonio Mansilla López
p. 77-97

Resumos

La irrupción del movimiento 15M en la escena política y social del Estado español durante el año 2011 supuso, sin duda alguna, una excelente oportunidad para ver hasta qué punto las corrientes teóricas y marcos conceptuales existentes en torno a los movimientos sociales podían asimilar un fenómeno de carácter relativamente novedoso. Los principales estudios realizados desde entonces se han aproximado al 15M desde su consideración como laboratorio de nuevas prácticas de democracia directa. Por su parte, el presente artículo, centrado en la Assemblea Social del Poblenou (Barcelona) como heredera de dicho movimiento en su descentralización hacía los barrios de la ciudad, trata de mostrar, desde una perspectiva etnográfica y ampliamente descriptiva, las relaciones que dicho movimiento tiene con las luchas y los conflictos de carácter urbano. Para ello nos centramos en dos acciones de apropiación colectiva llevadas a cabo por la citada asamblea.

Topo da página

Texto integral

El 15M como objeto de estudio

  • 1 No quería dejar pasar la ocasión de agradecer a los compañeros y compañeras del Observatori d’Antro (...)

1Sin duda, uno de los fenómenos sociales más interesantes y con mayor repercusión en los últimos tiempos, tanto mediática como políticamente, ha sido el 15M.1 Este movimiento, también conocido como “indignado” o “de los indignados”, toma su nombre de las concurridas manifestaciones que tuvieron lugar a lo largo y ancho del Estado español el 15 de mayo de 2011 y que, posteriormente, derivaron en la ocupación de plazas y otros espacios urbanos, siendo los más conocidos de estos los de la Plaça Catalunya en Barcelona y la Puerta del Sol en Madrid. Tres años después de la “toma de los barrios” (Pastor 2012), hecho que llevó al movimiento a descentralizarse en torno a un gran número de nuevas plazas (Castells 2011), la caracterización del 15M como movimiento social, con especial atención a su estructura y sistema de toma de decisiones, ha ocupado gran parte de la atención de las ciencias sociales, olvidando su relación con el conflicto y las luchas por la ciudad.

  • 2 Comillas del autor.

2El presente artículo pretende cuestionar dicha caracterización a través de una aproximación etnográfica llevada a cabo durante el año 2013, y centrada en la Assemblea Social del Poblenou (ASP9) como una de las numerosas asambleas sociales que aparecieron en Barcelona durante ese proceso de descentralización hacia los barrios. El movimiento 15M mantuvo en su origen muchos de los elementos que configuraron a los movimientos sociales (MMSS), cayendo, en ocasiones, en un programa marcadamente ciudadanista, “[…] de reconocimiento de la ‘verdadera’ democracia como solución para las injusticias sociales” (Delgado 2013: 68).2 En cambio, la ASP9 se movería, más bien, en torno a elementos que cuestionan las más recientes políticas urbanas de corte neoliberal, reivindicando cuestiones de (re)producción social y poniendo en marcha proyectos que priman el valor de uso del espacio sobre su valor de cambio (Lefebvre 2013 [1974]; Harvey 1982).

3Haciendo hincapié en la articulación glocal (Swyngedouw 2004), de relación multiescalar con el territorio (Martí i Costa y Bonet i Martí 2008) de la ASP9, se intentará mostrar el papel que juegan estas asambleas sociales en las luchas contra las dinámicas de explotación actuales, algo que no se da únicamente en el lugar de trabajo, sino también bajo la forma de extracción de plusvalías (privatizaciones, desplazamientos, etc.) en el medio de reproducción social que es la ciudad, apuntando, como piensan algunos autores (López Sánchez 1986; Garnier 2006; Harvey 2013), que la ciudad es un espacio de y para el conflicto.

  • 3 Así es como se denomina a este tipo de espacios en Catalunya.
  • 4 Huerto Indignado del Poblenou (traducción propia del catalán).

4Mediante un trabajo de campo basado en la observación participante, entrevistas personales semi-estructuradas y revisión documental, el análisis realizado abunda en el estudio de dos casos de apropiación colectiva llevada a cabo por la ASP9 como acciones simbólicas que persiguen “dar la vuelta” a la situación social actual. La primera es la okupación de la sede de una antigua cooperativa de consumo del siglo XIX, la Flor de Maig, para su conversión en Centro Social Okupado (CSO) o Ateneu,3 mientras que la segunda es la también okupación, y posterior puesta en marcha, de un huerto comunitario autogestionado denominado Hort Indignat del Poblenou.4

De los movimientos sociales a la fábrica social

5Joe Foweraker, en su obra Theorizing Social Movements (1995) señala como las teorías vinculadas a los MMSS surgen como respuesta a la necesidad de explicar nuevas formas de movilización social ajenas a la política convencional. El desarrollo de estas teorías, principalmente en Estados Unidos y Europa, cuenta con unas características propias distintas y definidas. Siguiendo a Diani (1992), dentro de las teorías cercanas a la corriente americana estarían aquellas vinculadas al comportamiento colectivo, cuyos principales impulsores fueron Turner y Killian (1987); las vinculadas a la movilización de recursos, con Zald y McCarthy (1987); y aquellas relacionadas con los procesos políticos, cuyo principal valedor es Tilly (1984). Todas ellas tendrían un planteamiento marcadamente instrumental, ignorando cuestiones de significado o identidad social para centrarse en factores considerados clave como el por qué, el cómo y el cuándo se integran las personas en movimientos sociales, cómo se organizan estos movimientos y por qué pasan por determinados ciclos de movilización y desmovilización (Gledhill 1999).

6Por otro lado, dentro del espectro de teorías encuadradas en el pensamiento europeo, encontraríamos aquellas más interesadas por cuestiones de identidad y conciencia, como las desarrolladas por Alain Touraine (1977) o Alberto Melucci (1989), muy influenciadas por el post-estructuralismo. Existen autores, como el ya mencionado Mario Diani, que han tratado de desarrollar sus propias definiciones en un intento de aglutinar las diferentes corrientes y tendencias existentes. Para Diani, un movimiento social es “[…] a network of informational interactions between a plurality of individuals, groups and/or organizations, engaged in a political or cultural conflict, on the basis of a shared collective identity” (1992: 13). Sin embargo, este tipo de tentativa podría delinear un concepto de MMSS que, con el objetivo de abarcar distintas corrientes y líneas de pensamiento, aparecería finalmente como desdibujado.

7De forma reciente, algunos autores han tratado de actualizar el marco conceptual de la escuela europea a través de lo que ellos mismos han denominado los “novísimos” movimientos sociales o new new social movements. Esta propuesta recoge, incorpora y recombina viejas y nuevas dinámicas de una forma innovadora otorgando, entre otras cuestiones, un relevante protagonismo a las nuevas tecnologías y a la posibilidad que ofrecen de coordinación global (Juris, Pereira y Feixa 2012).

8Las ciudades juegan un papel muy relevante en la generación de MMSS ya que estimulan la formación de grupos actuando como verdaderas “incubadoras sociales” que facilitan intercambios relacionales complejos (Nicholls 2008). En este sentido, no es posible hablar de MMSS en contextos urbanos sin recordar la figura de Manuel Castells. Antes de la aparición del autor español, la sociología urbana se encontraba centrada en estudios de comunidad e integración social, olvidando aspectos tales como la política económica del desarrollo urbano y el conflicto de intereses (Pruijt 2007). Castells acuñó el concepto de Movimiento Social Urbano (MSU) en su libro La Cuestión Urbana (1976). Dichos movimientos contarían con una función potencial transformadora dentro de la lucha de clases en la ciudad, equivalente a la que desarrollan los sindicatos en la esfera productiva. Posteriormente, Castells trató de perfilar aun más su teoría en La Ciudad y las Masas (1983), donde su percepción inicial sobre el papel de los MSU se ve atemperada, de forma que estos pasarían a centrar su atención en desarrollar formas de resistencia local, a modo de utopías reactivas, y cambios en el significado urbano, esto es, demandas de consumo colectivo, identidad cultural y autogestión territorial, además de una integración institucional y una relación de semi-dependencia con los partidos políticos. Castells basó parte de sus opiniones en este sentido en el papel y evolución que manifestaron las asociaciones de vecinos (AAVV) como MSU en diversas ciudades, sobre todo en el ámbito español en los 80. Como se verá más adelante, movimientos como la ASP9 rechazan esta orientación a través de un enfrentamiento muy marcado con respecto a la política institucional, al cuestionamiento de los derechos de propiedad, al reconocimiento de líderes y a una apuesta firme por formas horizontales o asamblearias de participación, es decir, mediante la creación de nuevas formas de participación democrática bajo una situación material concreta. Sin embargo, esto no quita que establezcan alianzas con otros colectivos y movimientos, incluidos partidos políticos, o que limiten su actividad a ámbitos locales de actuación. Como movimiento social, la ASP9 se define mejor bajo nuevas formas de “movilización multidimensionales que adoptan composiciones más heterogéneas y que a menudo transcienden el particularismo local” (Martí i Costa y Bonet i Martí 2008: 1).

  • 5 La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) es una red ciudadana formada por gente que no pued (...)

9Una de las críticas más frecuentes a las ideas de Manuel Castells es la centrada en la ausencia de su toma en consideración de variables contextuales, algo que condujo a la aparición de corrientes teóricas como la de las ­Estructuras de Oportunidad Política (EOP), uno de cuyos principales valedores es Chris Pickvance. Este autor mantuvo, a mitad de la década de los 80, un duelo teórico con Castells dónde resaltaba la importancia de dichas variables, las cuales no tenían por qué determinar el éxito o el fracaso de los MSU pero sí ejercían una gran influencia, facilitando o dificultando la consecución de sus objetivos (Pickvance 1986). Este mismo autor, en un trabajo posterior, llama la atención sobre la popularización del término MSU, resaltando el hecho de que su uso vincula a determinados autores, con “[…] a group of writers who distrusted established political parties and believed in the potential for radical change of non-institutionalized urban political action […]” (Pickvance 2003: 104). Aunque Pickvance propone usar el término “movimiento urbano” para evitar dicha asimilación, a los efectos del presente trabajo se continuará usando el más popular de movimiento social. En la actualidad es posible encontrar algunos estudios sobre el 15M y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) que utilizan este marco como referencia para el análisis de ambos movimientos (Martínez López y García Bernardos 2012).5

10Independientemente de estas discrepancias teóricas o de las propuestas sobre el uso de un término u otro, algo que sí es necesario recordar es que, en relación con los estudios sobre los MMSS en los espacios urbanos, no es posible desligar éstos de su área de acción principal, la ciudad. El marco teórico de las EOP, sin embargo, ha sido acusado de olvidar las condiciones materiales (Thörn 2012); y las ciudades, tal y como recuerdan autores como Kling y ­Posner (1990) y Harvey (2001), no son ajenas a ellas, no se encuentran fuera de la esfera productiva. De este modo, los MMSS pueden tener o no carácter de clase, pueden estar vinculados a cuestiones de identidad o autonomía, pero lo que está claro es que han surgido debido al modo de producción imperante en la ciudad, el sistema capitalista, y por tanto no es posible emprender su definición desde la ausencia de la cuestión material y la conflictividad urbana. Como señalan Fainstein y Hirst, “[…] the relationship between mode of production, class and USM remains an open issue” (1995: 184).

  • 6 Podríamos definir a las mareas como MMSS que se movilizan por cuestiones concretas (educación, sani (...)

11En esta dirección, es importante remarcar que cuando se habla de espacio urbano no es simplemente en referencia a una esfera social donde acontece la vida, sino más bien a una esfera productiva que organiza esa misma vida. Es decir, un espacio concebido de manera globalizadora, en sus facetas interferentes e interdependientes de espacio social (de las relaciones de producción) y espacio físico (material, arquitectónico) (Herin 1982). Citando a Lefebvre (1976: 67-68), “lo urbano […] es más bien una forma, la del encuentro, la reunión y el enfrentamiento de todos los elementos que constituyen la vida social”. Es en este contexto de enfrentamiento, que prefigura a la ciudad como escenario del conflicto y a su espacio social como base de la lucha por la producción y reproducción de la vida urbana (Harvey 2013), donde cabe situar a la ASP9 como movimiento social. Estos MMSS, aunque articulen sus movilizaciones en torno a cuestiones directamente vinculadas a los derechos o a aspectos de ciudadanía, no son ajenos a cuestiones de clase, de forma que la ASP9, la PAH o las mareas estarían desarrollando “[…] parte del trabajo que deberían haber hecho los sindicatos” (Moruno 2013).6

12Estudios vinculados a los indignados, como el llevado a cabo por Abellán, Sequera y Janoschka, sitúan a este movimiento en el ámbito de “to broaden their repertoire of civil disobedience towards questions of urban politics and property rights, a core institutional framework of contemporary capitalist societies” (2012: 321). Así, para comprender el papel del 15M, y particularmente de los movimientos y colectivos sucesores, dentro de estas “sociedades capitalistas contemporáneas” es útil aproximarse a los entornos urbanos bajo la consideración de “fábricas sociales”, en el sentido que le da el geógrafo Pere López Sánchez. Este autor señala como “[…] a la vez que se produce ese vaciado de la fábrica en tanto que matriz de comportamientos, la dinámica del capital no significa la negación y la desaparición del complejo fábrica, sino que, más bien y por el contrario, comporta su desplazamiento a un plano superior […] el territorio” (López Sánchez 1990: 173), siendo este territorio la ciudad.

13Las ciudades son la sede de acciones sociales imprevisibles (López Sánchez 1993), y para su conversión en fábrica social, o fábrica-ciudad (Gaudemar 1991), los fenómenos netamente urbanos deben ser controlados, como controlados y planificados están todos los aspectos de una fábrica. Así, “the diversity, alterity and freedom of cities trigger the erection of a range of bureaucratic organizations to control and rationalize this increasingly fragmented society” (Nicholls 2008: 843) y es frente a este intento de control cuando surgen las resistencias.

14Ahora bien, al delimitar las ciudades como el campo de acción de estos MMSS se podría reincidir en una cuestión que ya aparecía en la obra de Castells, esto es, la consideración de éstos como fenómenos única y exclusivamente locales, considerando sus luchas “locked into engagements over fragmented and particularistic issues” (Uitermark, Nicholls y Loopmans 2012: 2548). Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Los conflictos urbanos están íntimamente ­relacionados con la reestructuración capitalista a nivel global. Es a esto a lo que se denomina perspectiva glocal (Köhler y Wissen 2003). Planteado como una relación dialéctica, lo global no es algo externo o exterior a lo local u otras escalas espaciales, sino algo que es producido, reproducido, modificado y desafiado a diversas escalas. De esta manera, las luchas, aunque se manifiesten en el más cercano ámbito de lo local, suponen respuestas a políticas más amplias de carácter global que se manifiestan en la cotidianidad de las prácticas diarias. Ahora bien, es cierto que estas luchas, si quieren alcanzar objetivos más allá de lo meramente local, deben saber huir de lo que David Harvey (2001) denomina “particularismo militante” a través de la interconexión e integración entre ellas, de forma que sea posible desencadenar una política de cambio más amplia. Las distintas asambleas y colectivos generados en Barcelona a partir de la descentralización de la acampada del 15M de Plaça Catalunya mantienen espacios de coordinación donde intercambiar objetivos y planes, así como diseñar acciones comunes, de la misma manera que han establecido alianzas con otras entidades, como partidos políticos o AAVV. La cuestión a evaluar sería si estas estructuras y alianzas son suficientes y funcionan de una manera que permita pasar de este particularismo a esferas más extensas de transformación social. Como señala Erik Swyngedouw, “to be sure, identity, difference and place loyalty are central in any emancipatory project, but solidarity, inter-place bonding and collective resistance demand a decidedly scaled politics” (2004: 42).

15Para finalizar, algunos autores (Estalella y Corsín Jiménez 2013; Rivero Jiménez, Allen-Perkins Avendaño y Márquez Neila, 2013) han centrado su atención en el 15M (y movimientos afines como Occupy WS, Taksim Gezi Park, etc.) como laboratorio de nuevas prácticas democráticas. En este sentido, los “indignados” representarían cierta utopía igualitaria en su ocupación de calles y plazas, en la conformación de un sistema de gestión asamblearia para la toma de decisiones, en la autonomía y la ausencia de líderes, en la rotación de las portavocías, etc. Antropólogos como David Graeber (2011a, 2011b), de manera similar, observan el fenómeno con el interés puesto en la creación de formas de democracia directa basadas en el consenso o la importancia de las políticas prefigurativas, más que con otras cuestiones de índole material. En este mismo sentido apuntan algunas observaciones elaboradas por Toni Negri (2011) cuando señala que lo que propone el 15M es un nuevo modelo de representación, algo que presume un nuevo movimiento constituyente.

16Sin embargo, tal y como señala Manuel Delgado (2011), todas estas corrientes olvidan una cuestión: la quimera de una posibilidad de interacción sin consideraciones previas, sin atender al origen de los sujetos, de una democracia radical donde cada uno participa en igualdad de condiciones, dejando a un lado sus contextos sociales. De nuevo, la cuestión urbana.

La Assemblea Social del Poblenou: origen y particularidades

17La Acampada de Barcelona (#AcampadaBCN), nombre con el que se conocerá a partir de ese momento al movimiento 15M en la capital catalana, inicia su andadura el día 16 de mayo de 2011 con la ocupación del centro de la Plaça Catalunya. Durante sus dieciocho días de duración, “el lugar devino una pequeña ciudad reivindicativa en el corazón de la ciudad escaparate. Justo en el espacio que mejor simboliza la apropiación capitalista del centro urbano [de Barcelona]” (Antebi y Sánchez 2012: 77).

  • 7 Cf. < http://www.movimiento15m.org/ >.
  • 8 La Ley Sinde es como se conoce a la Disposición Final Segunda de la Ley de Economía Sostenible (Ley (...)

18El programa del movimiento 15M,7 compartido por las distintas acampadas a lo largo y ancho del Estado, exigía, entre otras cuestiones, cambios en la ley electoral; atención y respeto a los derechos sociales recogidos en la Constitución española; la abolición de leyes consideradas injustas, como la Ley Sinde; una reforma fiscal progresiva; la eliminación de los privilegios de la clase política; medidas contra la corrupción y contra los abusos de la Banca; una verdadera separación entre la Iglesia y el Estado; energías verdes y eliminación de las centrales nucleares, y recuperación de la memoria histórica, entre otras cuestiones.8 El programa, que se decía abierto y fue elaborado mediante un sistema asambleario multilocal, contenía medidas de marcado carácter reformista, reclamando “una continua activación de la ciudadanía al margen de la política formal y como fuente permanente de fiscalización y crítica de los poderes gubernamentales y económicos” (Delgado 2013: 77). Sin embargo, desde una perspectiva puramente política, algunos autores han señalado que la importancia del movimiento iba más allá de su programa, ya que su mera existencia suponía disputar la legitimidad y el apoyo social al orden establecido (Errejón Galván 2011).

19Antes de que se produjera su autodisolución el 3 de junio del mismo año, la #AcampadaBCN ya había comenzado a diseñar el traslado de sus acciones a los diferentes barrios de la ciudad. Se trataba de avanzar en una línea similar a la que se había producido en Madrid con su convocatoria a la descentralización, donde la #Acampadasol había realizado un llamamiento, el día 24 de mayo, a la constitución de asambleas municipales y barriales en la totalidad de la región, hecho que finalmente condujo a la constitución de la Asamblea Popular de Madrid como herramienta de coordinación.

20Es en este contexto de descentralización de actividades del 15M donde tiene su origen la ASP9. Algunos de los “indignados” que habían formado parte de la #AcampadaBCN, entre los que se encontraban activistas de un CSO del barrio, junto a otro grupúsculo muy heterogéneo originariamente constituido al calor de la huelga general de septiembre de 2010 y que mantenía cierta actividad en el Poblenou, decidieron organizarse como asamblea barrial. Los miembros del CSO “La Teixidora” (a partir de ahora “La Teixi”, que es como es conocida popularmente) aportarán, entre otras cuestiones, sus conocimientos y experiencia en metodología asamblearia. Como recuerda Clara, una de las personas entrevistadas,

“la gente de ‘La Teixi’ son los que dinamizaron y agruparon a la gente en los momentos iniciales. Convocaron una asamblea aquí en el barrio […]. Lo que se hizo en esta primera asamblea fue decidir que toda esta gente que ya venía trabajando más toda la gente que provenía de Plaça Catalunya, los que habíamos contactado ahí, montábamos la Assemblea Social del Poblenou. Éramos mogollón de gente, o sea, en la primera asamblea me acuerdo yo que éramos muchísima gente” [entrevista Clara (EC), Poblenou, 21/10/2013].

21Se produce, así, una cierta convergencia entre movimientos sociales (Martínez López y García Bernardos 2012) proceso que se volverá más íntimo con el paso del tiempo, llegando incluso a confundirse los límites entre unos y otros, además de una conexión y recuperación de memorias de resistencia local, tanto históricas como recientes (Feixa 2013).

22Las reuniones de la ASP9 se produjeron, en un principio, en un espacio abierto justo al lado de unas instalaciones socio-deportivas municipales. La plaza en cuestión, inicialmente sin nombre, fue oportunamente rebautizada como “Plaça dels Indignats”, aunque actualmente recibe la denominación de Josep Maria Huertas Claveria, reconocido periodista y activista vecinal. Posteriormente, tras la okupación por parte de la ASP9 de la sede de una antigua cooperativa de consumo del barrio, tema que trataremos más adelante, se produce una alternancia en el lugar de las reuniones de ésta, de forma que los encuentros se realizan de forma alternativa en cada sitio con una periodicidad quincenal, excepto en invierno, cuando, debido a las condiciones climatológicas, se llevan a cabo siempre en las instalaciones de la cooperativa.

23Durante el trabajo de campo se asistió a seis de las Assembleas celebradas, además de algunas de las manifestaciones convocadas y actos de desobediencia civil. Si bien, a través de la recolección de información primaria, aquellos miembros de la ASP9 más señeros han señalado como, durante las primeras reuniones, la asistencia era de varias decenas de personas, incluso llegando a superar el centenar, durante el trabajo etnográfico se ha podido constatar que la media de asistentes a las asambleas era de un máximo de 32 y un mínimo de 9 personas, con una mayor presencia masculina que femenina y una media de edad de más de 45 años.

24Los principales papeles de la ASP9 son los ejercidos por el moderador o moderadora y el secretario o secretaria. La función del moderador es la de mantener la unidad discursiva, repartir los tiempos de intervención y asegurarse de que se toquen los puntos acordados dentro del orden del día. El secretario, por su parte, es el encargado de recoger los acuerdos y elaborar el acta de la reunión. Este acta será publicado posteriormente en la página web de la ASP9. Esta distribución de papeles es rotatoria, de forma que al finalizar cada asamblea, se eligen las personas que desempeñarán esta labor en la siguiente reunión.

25En la ASP9 se rechaza la aparición de cuadros o líderes y se remarca el carácter individual de la pertenencia al grupo. Aunque, tal y como se ha señalado antes, en un principio el embrión de la ASP9 estuvo conformado por una coordinadora de entidades del barrio agrupadas en torno a una huelga general, una vez incorporada la gente proveniente de la Plaça Catalunya, tal y como nos recuerda Alfredo, uno de los entrevistados:

“la asamblea, que se había creado antes del boom del 15M, era una coordinadora de diferentes colectivos del barrio. Los colectivos políticos del barrio tenían su punto de encuentro aquí. Se reunían en momentos concretos. Al llegar el 15M se transforma. Llegó mucha gente y dejó de estar formada por colectivos políticos, colectivos políticos de izquierda del barrio, y se transformó en una asamblea de individuos” [entrevista Alfredo (EA) ­Poblenou, 07/11/2013].

26El carácter asambleario de la ASP9 es incuestionable. Tal y como nos recuerda Walter Nicholls, “though actors may cooperate in a common political enterprise, they do not cede organizational autonomy to the collectivity” (2008: 844), pero eso no significa que se rechace su carácter político transformador, es decir, que se quede en esa mera reivindicación de la democracia como antídoto al capitalismo que nos indicara Manuel Delgado (2013). Como nos señala de nuevo Clara,

  • 9 Se trata de algunas acciones de desobediencia civil llevadas a cabo por la ASP9. El tema del banco (...)

“la ASP9 es un movimiento político de izquierdas, otra cosa es que estés de acuerdo con los políticos, o con los partidos políticos. Ahí es donde viene el problema porque mucha gente de partido estaba en el 15M, pero esto es lo que es. No podemos decir que el 15M no responde a partidos políticos. Es una mezcla, aunque ahora no es lo que era. Ahora somos poca gente, aunque sí han quedado cuestiones que nos unen, la acción del banco, lo del metro, o si hay que okupar o ayudar a alguien a que okupe […] hay cuestiones muy amplias en las que coincidimos todos” [EC, Poblenou, 21/10/2013].9

27El principal marco de articulación de las distintas asambleas de Barcelona es el denominado Interbarris. Se trata de un espacio de coordinación que se reúne con una periodicidad mensual y de forma rotatoria en los distintos barrios que conforman el entramado de la ciudad. Esta periodicidad, sin embargo, puede verse alterada en momentos de una mayor actividad por la preparación de acciones y luchas, lo que ocasiona un mayor número de encuentros. Ahora bien, independientemente de esta reunión mensual en Interbarris, y como parte constituyente del mismo, existen una serie de grupos de trabajo que debaten, discuten y plantean temas concretos relacionados, principalmente, con la sanidad y la banca. Estos grupos tienen su propia dinámica y son considerados altamente autónomos con respecto a las decisiones que adoptan, así como a su organización interna.

  • 10 Assemblea 06/11/2013.
  • 11 Los negros son los que están más jodidos. Si ahora no nos levantamos un poco, en tres años estaremo (...)

28Dentro del marco teórico dado, se podría considerar a Interbarris como un primer escalón en la búsqueda de planteamientos más generales que escapen del ámbito estricto del barrio como delimitación territorial. Se trataría de buscar aquello que Nicholls definía como “urban insurgent networks” (2008: 848) y donde los grupos, aunque manteniendo tradiciones diferentes en cuestiones organizacionales, políticas y/o ideológicas, reconocen su interdependencia a la hora de abarcar asuntos complejos. Es a través de Interbarris que la ASP9 se conecta con el resto del Estado, y también a nivel internacional, y desarrolla campañas y acciones a otras escalas bajo la perspectiva glocal, en un intento de evitar la fragmentación de las luchas y construir alianzas que transciendan los espacios inmediatos (Swyngedouw 2004). Planteamientos relacionados con la okupación de viviendas, de sucursales bancarias, acciones estatales de apoyo a las “mareas”, etc., son coordinados en este espacio de encuentro. La ASP9 participa activamente en el grupo de trabajo relacionado con la sanidad, aspecto a considerar bajo el paraguas de la reproducción social, ya que como señalara Marx, esta “representa las necesidades vitales, los medios para mantener al individuo trabajador en sus condiciones normales de vida” (Marx 1990 [1867]: 165). El grupo de trabajo de la ASP9 en temas de salud colabora en una campaña de ámbito estatal contra las medidas del Gobierno que limitan el acceso a la sanidad pública para los inmigrantes extracomunitarios. Como se escuchó decir a uno de los miembros de dicho grupo de trabajo en una reunión de la ASP9,10 “Els negres són els que estan més fotuts. Si ara no ens aixequem una mica, en tres anys, estarem tots fotuts”.11 Ahora bien, fuera de los grupos de trabajo, en Interbarris también se articulan acciones de carácter más general. A modo de ejemplo, citaremos la participación en la preparación y el diseño de acciones de la ASP9 con motivo de la manifestación que se llevó a cabo a nivel internacional para conmemorar el aniversario del 15M, la 12M15M, o los encuentros realizados con motivo de los hechos acaecidos en el Taksim Gezi Park, en Estambul (Turquía), cuando se llevaron a cabo acciones de apoyo que contaron incluso con la presencia de dos de los protagonistas de la acampada turca. En ambas ocasiones, durante la celebración de las reuniones preparatorias, fue posible escuchar llamadas a la “unidad de acción”.

  • 12 EE, entrevista en Poblenou, 23/09/2013.
  • 13 Assemblea 23/01/2013.

29Sin embargo, no todo el balance es positivo. La ASP9 mantiene un nivel de participación medio, aunque menguante, como señalamos anteriormente, pero otras asambleas de barrio se encuentran en una situación muy distinta, casi crítica. Como señala Eulalia, miembro señero de la ASP9, “hace falta gente. Hemos sido más pero otras asambleas están peor. A la que va mi hija hay cuatro gatos. Hace falta gente para hacer cosas porque se habla y se propone pero a última hora faltan manos”.12 Esta situación hace muy difícil, en ocasiones, llevar a cabo acciones a una escala mayor. Tal y como se comentó en una reunión de la ASP9 en enero de 2013, “en Interbarris, el ánimo es bueno, es decir, el resto de asambleas mantiene una actitud positiva y animada, aunque la participación en algunas es muy minoritaria, ‘cinco miembros’”.13 Esto da una idea de la complejidad y dificultad de llevar a cabo acciones coordinadas de carácter más amplio y que puedan llegar a superar el “particularismo militante” que nos recordaba Harvey (2001).

30Por otro lado, a lo largo del desarrollo del trabajo de campo, se ha podido comprobar cómo la desconfianza inicial de la ASP9 con respecto a la política y los partidos se fue atemperando con el paso del tiempo, sobre todo conforme se plantearon determinadas acciones que necesitaron de un mayor apoyo para ser llevadas a cabo. Se produce aquí, no ya una articulación vertical que pudiera transcender la escala local, de barrio o ciudad, sino otra de carácter horizontal donde se produce una búsqueda de alianzas próximas con algunas organizaciones de amplio arraigue en el territorio. Se entrará en este aspecto en el próximo apartado.

Desacatos y apropiaciones colectivas: los casos de la Flor de Maig y el Hort Indignat

31A continuación se analizan dos de las acciones de apropiación colectiva que han sido protagonizadas por la ASP9 desde su constitución en septiembre de 2011: la okupación del edificio de la Flor de Maig y la puesta en marcha del conocido como Hort Indignat. Para un mejor entendimiento, primero se realizará una breve exposición del barrio del Poblenou en el contexto de la Barcelona contemporánea.

32El Poblenou se halla encuadrado administrativamente en el Distrito 10, Sant Martí, de la ciudad de Barcelona. A finales del siglo XIX, durante el proceso de industrialización catalán, el barrio desarrolló un espectacular crecimiento económico basado en la comercialización de productos agrarios, nuevas industrias instaladas en su territorio, sobre todo de carácter textil, y la atracción de numerosa población desde otras partes de Catalunya y el Estado en busca de oportunidades de trabajo. Su crecimiento fue tan grande que llegó a ser la mayor concentración industrial de la región y fue llamado el “Manchester catalán”. Sin embargo, con la caída de la producción industrial clásica en toda Catalunya durante la segunda mitad del siglo XX, el barrio sucumbió al proceso de decadencia que acompañó a muchas áreas de similares características en toda Europa. Aun hoy día es posible ver restos de las antiguas fábricas y enormes chimeneas que poblaron el entorno (VVAA 2006).

33Durante la primera década del siglo XXI, el Poblenou fue objeto de una profunda renovación urbanística conocida como Plan 22@. Su finalidad era pasar de “un modelo de producción industrial-fordista a uno flexible-postfordista” (Marrero Guillamón 2003), a través de la transformación de “200 hectáreas industriales del centro de Barcelona en un innovador distrito productivo destinado a la concentración y desarrollo de actividades intensivas en conocimiento” (Ajuntament de Barcelona 2008: 1).

34Esta iniciativa, junto a otras muchas, se enmarcaba dentro de las políticas impulsadas desde la administración local destinadas a situar a Barcelona en el grupo de ciudades que ambicionan convertirse en verdaderos centros de decisión, “nodos de la economía global [que] concentran las funciones superiores de dirección, producción y gestión en todo el planeta; el control de los medios de comunicación; el poder de la política real; y la capacidad simbólica de crear y difundir mensajes” (Castells 1999: 481).

La Flor de Maig

  • 14 EC, Poblenou, 21/10/2013.

35Dentro del perímetro del citado 22@ se encuentra el edificio de la Flor de Maig, antigua sede principal de la cooperativa de consumo del mismo nombre fundada en el año 1890. Al acabar la Guerra Civil española, el edificio de la Flor de Maig sufre distintos avatares que lo llevan a pasar a manos privadas. En el año 1978, ante la falta de equipamientos en el barrio y por presión vecinal, se conforma el Ateneu Popular Flor de Maig como espacio de actividades sociales y culturales, haciéndose cargo el Ayuntamiento de los gastos de alquiler. Sin embargo, esto acaba a comienzos del año 2012, cuando la institución municipal comunica a la Presidencia del Ateneu la decisión de no renovar el contrato de arrendamiento con los propietarios. Cinco meses después y con el objeto de okupar el edificio, se constituye la Plataforma Recuperem la Flor de Maig, bajo el impulso de la ASP9 y ARRAN, una organización juvenil vinculada a la izquierda independentista catalana, además de la colaboración de miembros de la AAVV del barrio. “La okupación de la Flor de Maig era una acción que estaba dentro de los ideales, de los objetivos marcados por la ASP9. Hay espacios vacíos para usar y los vamos a usar. Y es una manera de demostrar que podemos usar un espacio de forma autogestionada”,14 nos señala Clara en una declaración evidente de la consideración, por parte de la ASP9, del espacio bajo criterios de valor de uso (Lefebvre 1978 [1968]), frente a unas políticas urbanísticas municipales que apuntaban precisamente en la dirección opuesta.

36El antiguo edificio de la cooperativa, según el discurso de los okupantes, se convierte en Centro Social Okupado (CSO), un lugar donde

  • 15 Denunciar la gestión urbanística del proyecto 22@ dirigida a las necesidades de la ‘Marca Barcelona (...)

“denunciar la gestió urbanística del projecte 22@ […] dirigida a les necessitats de la ‘Marca Barcelona’ […]; el dèficit històric des de la dictadura franquista que mai ha estat suficientment abordat (és a dir, la recuperació de) […] tots els edificis que van ser de creació veïnal i obrera amb finalitats cooperatives; […] i donar resposta a les necessitats, els reptes i els desitjos no satisfets en la societat capitalista actual”.15

37Bajo la consideración de “fábrica social”, recordando al geógrafo Pere López Sánchez (1993), las dinámicas de explotación de clase no se dan únicamente en el lugar de trabajo, sino también mediante otras formas de extracción de excedentes (privatización del espacio urbano, precio del suelo, alquileres, etc.) en el medio de reproducción social que es la ciudad. Así, a través del establecimiento de alianzas con organizaciones políticas de base, y aquellas otras que trabajan por los derechos de ciudadanía en el hábitat propio de los trabajadores (Harvey 2013), la ASP9, mediante esta okupación y lejos de las utopías reactivas de Castells, toma una actitud activa de desafío al dominio de la ciudad por el capital. Como señalaba Lefebvre, “el urbanismo […] bajo una apariencia positiva, humanista y tecnológica, esconde la estrategia capitalista: el dominio del espacio […]” (1972: 161).

  • 16 Assemblea 19/12/2012.
  • 17 Assemblea 9/01/2013.

38Este planteamiento de alianzas, sin embargo, no es un fenómeno nuevo. Como apuntan Martínez López y García Bernardos, en su estudio sobre el espacio público y las luchas por la vivienda en Madrid, la okupación de ­espacios para la creación de CSO supone también “el reclutamiento de nuevos activistas […] que comienzan a participar en todas sus dimensiones: asambleas, actividades de autofinanciación, mantenimiento del edificio, campaña de defensa, debates de definición política, etc.” (2012: 7). Se produce, pues, una ampliación de las afinidades antes descritas a nuevas personas y colectivos. En este sentido, y a modo de ejemplo con respecto a la Flor de Maig, se podría hablar de la incorporación de la totalidad de las cooperativas de consumo existentes en el Poblenou, las cuales han constituido una coordinadora que tiene su sede principal en las instalaciones del CSO y participa activamente en todas sus actividades. Sin embargo, este proceso de creación de alianzas y convergencias no está exento de problemas. Así, en algunas reuniones de la ASP9 se ha valorado la necesidad de separar las actividades propias de la asamblea con respecto a las del CSO. En una reunión celebrada en diciembre de 2012 se pudieron escuchar comentarios en este sentido, señalando como la Flor de Maig “lleva su propia dinámica y forma de gestión asamblearia y no hay que confundir. Los participantes suelen ser los mismos, pero es necesario establecer esta separación”.16 Un par de meses después, en una reunión convocada exclusivamente al efecto de evaluar el recorrido de la Assemblea hasta ese momento, volvió a aparecer la confusión que, a veces, se produce entre la dinámica asamblearia de la ASP9 y la de la propia Flor de Maig, señalando a esta última como un “elemento distorsionador”.17

El Hort Indignat

  • 18 El Estado vendió este banco, posteriormente, en julio de 2014, al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria ( (...)
  • 19 EP, Poblenou, 23/11/2012.

39La segunda de las acciones de apropiación colectivas analizadas es la okupación de un solar abandonado y la posterior puesta en marcha en su superficie de un huerto urbano de carácter autogestionado. Dicho solar cuenta con un área aproximada de 800 metros cuadrados y, según datos catastrales (Dirección General del Catastro 2012), su uso principal es industrial, ya que antiguamente albergaba las instalaciones de una de las fábricas de jabones que poblaban el entramado industrial del barrio. Su propietario actual es la caja de ahorros Caixa Catalunya, entidad nacionalizada en septiembre de 2011 dentro del proceso de reorganización del sector bancario que diseñara el Gobierno del Estado en el marco de la actual crisis económica.18 Durante el trabajo de campo hemos podido averiguar que la idea original de la entidad bancaria era, tras la previa recalificación de los terrenos, edificar un bloque de pisos de gama media-alta.19

  • 20 EP, Poblenou, 23/11/2012.

40La okupación del huerto, que en esta ocasión se llevó a cabo sin contar con el apoyo de ninguna otra entidad del barrio, debe ser entendida dentro del marco de las reivindicaciones de la ASP9 que hemos señalado con anterioridad. Tal y como comenta Paco, uno de los entrevistados, “nuestra motivación, que surge del movimiento del 15M, es reivindicar los espacios, los espacios urbanos, apropiarnos de ellos”. Y continua: “las personas que estamos en el movimiento […] de los huertos urbanos pues estamos en derecho de okupar un espacio que no tiene vida y nosotros cambiamos esto dándole vida, no deterioramos el sitio, al contrario enriquecemos”.20

41Lo que ponen en evidencia estas palabras es aquello que ya señalara ­Lefebvre en su célebre trabajo La Producción del Espacio (2013 [1974]), y donde el filósofo francés definía al espacio como un producto social en el cual es posible establecer diferencias entre un espacio concebido y un espacio vivido, es decir, entre el espacio de los planificadores y el espacio de los usuarios. En el marco del Poblenou del 22@, este espacio concebido es el de las oficinas, de los hoteles y las viviendas de precios prohibitivos, aquel establecido en torno a las relaciones de poder y de producción del orden capitalista (Aricó y Stanchieri 2013), mientras que el huerto supone, tal y como nos recordaba el entrevistado, un espacio de vida.

42Nos encontramos de nuevo ante una contraposición entre valores, entre diferentes formas de hacer el espacio y donde, tal y como nos recuerda Jaume ­Franquesa, el valor de uso “deberá subordinarse a las exigencias del valor de cambio, auténtica razón de ser de la cambiante geografía del capital” (2007: 128). Estas dos formas de entender la ciudad suponen el enfrentamiento y el conflicto, aspectos inherentes al espacio urbano donde la ASP9 juega un papel activo.

A modo de conclusión

43Sin duda, adentrarse en la búsqueda de una definición, o una línea teórica concreta, sobre los MMSS supone una labor ingente y, a veces, sin duda frustrante, ya que se trata de un fenómeno tan diverso y heterogéneo que resulta casi del todo imposible, cuando no innecesario, realizar. Una tarea complicada que nos puede llevar, como señala Manuel Delgado, a “un terreno pantanoso […] y estéril” (2010). Por esto, y aunque en el presente trabajo se haya hecho una breve revisión sobre su conceptualización, con especial incidencia en aquellos MMSS vinculados a la “cuestión urbana”, es que se ha optado por fijar la mirada sobre el objeto de estudio desde una perspectiva, huyendo de su reificación, más bien descriptiva, centrada sobre todo en la ciudad como área natural de acción de los MMSS.

44Como señalara el historiador Marc Andreu, recogiendo palabras de Vicente Pérez Quintana,

“en la próxima década, el escenario en el que se van a mover los movimientos sociales y, en especial, el vecinal, es el de la crisis económica […]. Ante este escenario, habrá que combinar viejas estrategias de resistencia para defender derechos sociales y lo público y nuevas estrategias de politización de la sociedad para recuperar capacidad de movilización” (2012: 1).

45Bajo estas consideraciones, la ASP9 aparece como un nuevo actor en el escenario del espacio urbano. Un ámbito donde, si bien en un principio mantuvo coincidencias de objetivos y prácticas de acción con el 15M, ha sabido establecer, de forma definitiva, notables y originales diferencias.

46Como actor urbano, la ASP9 ha establecido alianzas con otras organizaciones en aras de alcanzar metas más amplias, se ha articulado con movimientos de similares características con el objetivo de vencer el particularismo local, y ha roto con la visión reactiva de los MSU demostrando un papel proactivo en el cambio social. Lo demuestran así su cuestionamiento de los derechos de propiedad, mediante la participación en la okupación de edificios y solares, y las luchas relacionadas con aspectos relativos a la consideración de la ciudad como medio de reproducción social. Un camino no exento de problemas, como han evidenciado, entre otras cuestiones, su dificultad de autoafirmación como colectivo, el mantenimiento de la participación o su articulación con redes y alianzas en otras escalas geográficas.

47Es aun temprano para evaluar la evolución y la capacidad de estos movimientos de articular y llevar a cabo propuestas que supongan cambios reales. Sin embargo, su estudio podría representar una buena oportunidad para centrar la mirada de las ciencias sociales, no solo en las posibilidades que ofrecen en cuanto a nuevas formas de democracia directa, sino también en el intento de comprender toda conflictividad inherente a lo urbano – en definitiva, de recuperar la cuestión urbana y su importancia en la transformación de nuestras ciudades.

Topo da página

Bibliografia

ABELLÁN, Jacobo, Jorge SEQUERA, y Michael JANOSCHKA, 2012, “Occupying the #Hotelmadrid: A laboratory for urban resistance”, Social Movements Studies: Journal of Social, Cultural and Political Protest, 11 (3-4): 320-326.

AJUNTAMENT DE BARCELONA, 2008, “Barcelona 22@: El distrito de la innovación, estado de ejecución”, 22@ Barcelona, disponible en <http://www.22barcelona.com/documentacio/estat_execucio_junio08.pdf> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

ANDREU, Marc, 2012, “Acumulación de fuerzas desde la memoria histórica”, Mendiola (País Vasco), Fundación Betiko, s/p, disponible en <http://fundacionbetiko.org/wp-content/uploads/2012/11/Acumulaci%C3%B3n-de-fuerzas-desde-la-memoria-hist%C3%B3rica.pdf> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

ANTEBI, Andrés, y Jose SÁNCHEZ, 2012, “Plazas fuertes: de Midan a la Plaça Catalunya: espacio público y revueltas populares contemporáneas”, Ocupemos el Mundo. Barcelona, Icaria Editorial, 67-81.

ARICÓ, Giuseppe, y Marco Luca STANCHIERI, 2013, “La trampa urbanística de los ‘vacíos urbanos’: casos etnográficos en Barcelona”, en A. Daroqui (org.), X Jornadas de Sociología: 20 Años de Pensar y Repensar la Sociología: Nuevos Desafíos Académicos, Científicos y Políticos para el Siglo XXI, Actas de Congreso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.

CASTELLS, Manuel, 1976, La Cuestión Urbana. México, Siglo XXI.

CASTELLS, Manuel, 1983, La Ciudad y las Masas: Sociología de los Movimientos Sociales Urbanos. Madrid, Alianza Editorial.

CASTELLS, Manuel, 1999, La Ciudad Informacional. Madrid, Alianza Editorial.

CASTELLS, Manuel, 2011 “#Wikiacampadas”, La Vanguardia, 28 de mayo, s/p, disponible en <http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20110528/54160922879/wikiacampadas.html> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

DELGADO, Manuel, 2010, “¿Qué son los ‘movimientos sociales’? Consideraciones para Muna Maklhouf”, blog El Cor de les Aparences, s/p, disponible en <http://manueldelgadoruiz.blogspot.com.es/2010/07/muna-dejeme-que-le-haga-unas.html> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

DELGADO, Manuel, 2011, El Espacio Público como Ideología. Madrid, Libros de la Catarata.

DELGADO, Manuel, 2013, “Artivismo y pospolítica: Sobre la estetización de las luchas sociales en contextos urbanos”, Quaderns-e: Revista de l’Institut Català d’Antropologia, 18 (2): 68-80.

DIANI, Mario, 1992, “The concept of social movement”, The Sociological Review, 40 (1): 1-25.

DIRECCION GENERAL DEL CATASTRO, 2012, Portal de la Dirección General del Catastro, disponible en <http://www.catastro.meh.es/> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

ERREJÓN GALVÁN, Iñigo, 2011, “El 15M como discurso contrahegemónico”, en Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 2: 120-145.

ESTALELLA, Adolfo, y Alberto CORSÍN JIMÉNEZ, 2013, “Asambleas al aire: La arquitectura ambulatoria de una política en suspensión”, Revista de Antropología Experimental, 13: 73-88.

FAINSTEIN, Susan S., y Clifford HIRST, 1995, “Urban social movements”, en David Judge, Gerry Stoker y Harold Wolman (orgs.), Theories of Urban Politics. Londres, Sage, 181-204.

FEIXA, Carles, 2013, “The #spanishrevolution and beyond”, en “Fieldsights – Hot Spots”, Cultural Anthropology online, 14 de febrero, s/p, disponible en <http://culanth.org/fieldsights/68-the-spanishrevolution-and-beyond> (acceso y última consulta en enero 2015).

FOWERAKER, Joe, 1995, Theorizing Social Movements. Londres, Pluto Press.

FRANQUESA, Jaume, 2007, “Vaciar y llenar, o la lógica espacial de la neoliberalización”, REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 118: 123-150.

GARNIER, Jean-Pierre, 2006, Contra los Territorios del Poder: Por Un Espacio Público de Debates y… de Combates. Barcelona, Virus Editorial.

GAUDEMAR, Jean-Paul de, 1991, El Orden y la Producción: Nacimiento y Formas de Disciplina en la Fábrica. Madrid, Editorial Trotta.

GLEDHILL, John, 1999, El Poder y Sus Disfraces. Barcelona, Edicions Bellaterra.

GRAEBER, David, 2011a, Fragmentos de Antropología Anarquista. Madrid, Virus Editorial.

GRAEBER, David, 2011b, “Occupy Wall Street’s anarchist roots”, Al-Jazeera, 30 de noviembre, s/p, disponible en <http://www.aljazeera.com/indepth/opinion/2011/11/2011112872835904508.html> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

HARVEY, David, 1982, The Limits to Capital. Oxford, Blackwell Publishing.

HARVEY, David, 2001, Espacios del Capital: Hacia Una Geografía Crítica. Madrid, Akal.

HARVEY, David, 2013, Ciudades Rebeldes: Del Derecho a la Ciudad a la Revolución Urbana. Madrid, Akal.

HERIN, R., 1982, “Herencias y perspectivas en la geografía social francesa”, Geo-Crítica: Cuadernos Críticos de Geografía Humana, 41: 26-33.

JURIS, Jeffrey S., Inés PEREIRA, y Carles FEIXA, 2012, “La globalización alternativa y los ‘novísimos’ movimientos sociales”, Revista del Centro de Investigación, 10 (37): 23-39.

KLING, Joseph M., y Prudence S. POSNER, 1990, “Class and community: Theories of activ­ism in the era of urban transformation”, en Joseph M. Kling y Prudence S. Posner (orgs.), Dilemmas of Activism: Class, Community and the Politics of the Local Mobilization. Filadelfia, PA, Temple University Press, 23-45.

KÖHLER, B., y M. WISSEN, 2003, “Glocalizing protest: urban conflicts and the global social movements”, International Journal of Urban and Regional Research, 27 (4): 942-951.

LEFEBVRE, Henri, 1972, La Revolución Urbana. Barcelona, Ediciones Península.

LEFEBVRE, Henri, 1976, Espacio y Política: El Derecho a la Ciudad II. Barcelona, Ediciones Península.

LEFEBVRE, Henri, 1978 [1968], El Derecho a la Ciudad. Barcelona, Ediciones Península.

LEFEBVRE, Henri, 2013 [1974], La Producción del Espacio. Madrid, Capitán Swing.

LÓPEZ SÁNCHEZ, Pere, 1986, El Centro Histórico: Un Lugar para el Conflicto. Barcelona, Universitat de Barcelona.

LÓPEZ SÁNCHEZ, Pere, 1990, “Normas e ilegalismos: El control social y los usos del territorio en la metrópoli”, en Horacio Capel (org.), Los Espacios Acotados: Geografía y Dominación Social. Barcelona, Promociones y Publicaciones Universitarias, 167-197.

LÓPEZ SÁNCHEZ, Pere, 1993, “El desorden del orden: Alegatos de la ciudad disciplinaria en el sueño de la Gran Barcelona”, Acàcia: Papers del Centre per a la Investigació dels Moviments Socials, 3: 91-111.

MARRERO GUILLAMÓN, Isaac, 2003,¿Del Manchester catalán al Soho barcelonés? La renovación del barrio del Poblenou en Barcelona y la cuestión de la vivienda”, Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, VII (146): artigo 137, s/p, disponible en <http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-146(137).htm> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

MARTÍ I COSTA, Marc, y Jordi BONET I MARTÍ, 2008, “Los movimientos urbanos: De la identidad a la glocalidad”, en Diez Años de Cambios en el Mundo, en la Geografía y en las Ciencias Sociales, 1999-2008: Actas del X Coloquio Internacional de Geocrítica, Universidad de Barcelona, 26-30 de mayo, s/p, disponible en <http://www.ub.es/geocrit/-xcol/403.htm> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

MARTÍNEZ LÓPEZ, Miguel A., y Ángela GARCÍA BERNARDOS, 2012, “El espacio público y las luchas por la vivienda en el movimiento 15M”, presentado en las IV Jornadas de Antropología Urbana, Bilbao, 22-23 de noviembre, 1-20, disponible en <http://www.miguelangelmartinez.net/IMG/pdf/Espacio_vivienda_15M_v5.pdf> (última consulta en enero 2015).

MARX, Karl, 1990 [1867], El Capital. Moscú, Editorial Progreso.

MELUCCI, Alberto, 1989, Nomads of the Present. Londres, Hutchinson Radius.

MORUNO, Jorge, 2013, “La PAH y las mareas han hecho el trabajo de los sindicatos”, Público, 2 de octubre, s/p, disponible en <http://blogs.publico.es/recuperar-el-presente/2013/10/02/la-pah-y-las-mareas-han-hecho-el-trabajo-de-los-sindicatos/> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

NEGRI, Toni, 2011, “Reflexiones acerca del 15-M”, Rebelión, 7 de junio, s/p, disponible en <http://www.rebelion.org/noticia.php?id=129958> (acceso y última consulta en enero 2015).

NICHOLLS, Walter J., 2008, “The urban question revisited: The importance of cities for social movements”, International Journal of Urban and Regional Research, 32 (4): 841-859.

PASTOR, Jaime, 2012, “El 15-M ‘toma los barrios’”, Público, 7 de mayo, s/p, disponible en <http://www.publico.es/espana/432185/el-15-m-toma-los-barrios#> (acceso en julio 2014, última consulta en enero 2015).

PICKVANCE, Chris G., 1986, “Concepts, contexts and comparision in the study of urban movements: A reply to M. Castells”, Environment and Planning D: Society and Space, 4 (2): 221-231.

PICKVANCE, Chris, 2003, “From urban social movements to urban movements: A review and introduction to a symposium on urban movements”, International Journal of Urban and Regional Research, 27 (1): 102-109.

PRUIJT, Hans, 2007, “Urban movements”, en George Ritzer (org.), Blackwell Encyclopedia of Sociology. Malden, MA, Blakwell Publishing, 5115-5119.

RIVERO JIMÉNEZ, Borja, Diego ALLEN-PERKINS AVENDAÑO, y Jesús MÁRQUEZ NEILA, 2013, “Etnografía del movimiento 15M en la ciudad de Cáceres: Análisis de las asambleas a través de tres visiones del objeto de estudio”, Revista de Antropología Experimental, 13: 113-137.

SWYNGEDOUW, Erik, 2004, “Globalisation or ‘glocalisation’? Networks, territories and rescaling”, Cambridge Review of International Affairs, 17 (1): 25-48.

THÖRN, Håkan, 2012, “In between social engineering and gentrification: Urban restructuring, social movements and the place politics of open space”, Journal of Urban Affairs, 34 (2): 153-168.

TILLY, Charles, 1984, “Social movements and national politics”, en C. Bright y S. Harling (orgs.), State-Making and Social Movements: Essays in History and Theory. Ann Harbor, University of Michigan Press, 297-317.

TOURAINE, Alain, 1977, The Self-Production of Society. Chicago, The University of Chicago Press.

TURNER, Ralph, y Lewis KILLIAN, 1987, Collective Behavior. Englewood Cliffs, NJ, Prentice Hall.

UITERMARK, Justus, Walter NICHOLLS, y Maarten LOOPMANS, 2012, “Cities and social movements: Theorizing beyond the right to the city”, Environment and Planning A, 44: 2546-2554.

VVAA, 2006, Flor de Maig: Del Cooperativisme al Servei als Municipis. Barcelona, Diputació de Barcelona.

ZALD, Mayer N., y John D. McCARTHY (orgs.), 1987, Social Movement in Organizational Society: Resource Mobilization, Conflict and Institutionalization. New Brunswick, Transaction Books.

Topo da página

Notas

1 No quería dejar pasar la ocasión de agradecer a los compañeros y compañeras del Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU), y en especial a Giuseppe Aricó y Marc Morell, por los comentarios, apreciaciones y el apoyo prestado en la redacción del presente artículo. A todos, muchas gracias.

2 Comillas del autor.

3 Así es como se denomina a este tipo de espacios en Catalunya.

4 Huerto Indignado del Poblenou (traducción propia del catalán).

5 La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) es una red ciudadana formada por gente que no puede hacer frente al pago de sus hipotecas y está en riesgo de ser desalojada y excluida de la sociedad por el resto de su vida debido a sus deudas con los bancos.

6 Podríamos definir a las mareas como MMSS que se movilizan por cuestiones concretas (educación, sanidad, etc.) relacionadas con la reproducción social. Suele identificárselas mediante un color y cuentan, como principales puntos en común con el 15M, con el rechazo a la institucionalización del movimiento, la ausencia de líderes y el carácter horizontal del mismo (definición propia).

7 Cf. < http://www.movimiento15m.org/ >.

8 La Ley Sinde es como se conoce a la Disposición Final Segunda de la Ley de Economía Sostenible (Ley 2/2011), que trata aspectos relativos a la protección de la propiedad y su relación con las nuevas tecnologías y la sociedad de la información.

9 Se trata de algunas acciones de desobediencia civil llevadas a cabo por la ASP9. El tema del banco fue una acción de “arte-activista”. Se trataba de decorar el área destinada al cajero automático de una oficina bancaria como si fuera una casa, en clara alusión a las nuevas propiedades inmobiliarias que estaban adquiriendo los bancos como consecuencia de las ejecuciones hipotecarias. En relación al metro, y dentro de una campaña de protesta por la subida del precio del billete de transporte, se realizaron asaltos masivos a diferentes estaciones del subterráneo, haciendo uso del mismo sin pagar.

10 Assemblea 06/11/2013.

11 Los negros son los que están más jodidos. Si ahora no nos levantamos un poco, en tres años estaremos jodidos todos (traducción propia del catalán).

12 EE, entrevista en Poblenou, 23/09/2013.

13 Assemblea 23/01/2013.

14 EC, Poblenou, 21/10/2013.

15 Denunciar la gestión urbanística del proyecto 22@ dirigida a las necesidades de la ‘Marca Barcelona’; el déficit histórico desde la dictadura franquista que nunca ha sido suficientemente abordado, es decir, la recuperación de todos los edificios que fueron de creación vecinal y obrera con finalidades cooperativas y dar respuesta a las necesidades, los retos y los deseos no satisfechos en la sociedad capitalista actual (Manifiesto Plataforma Recuperem la Flor de Maig, 2012, traducción propia del catalán).

16 Assemblea 19/12/2012.

17 Assemblea 9/01/2013.

18 El Estado vendió este banco, posteriormente, en julio de 2014, al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), segunda mayor entidad financiera del país. El pago recibido por el Estado fue de entre 600 y 1287 millones de euros, luego de haber invertido en su reflote más de 13.000 millones provenientes de los prestamos de la Unión Europea.

19 EP, Poblenou, 23/11/2012.

20 EP, Poblenou, 23/11/2012.

Topo da página

Para citar este artigo

Referência do documento impresso

José Antonio Mansilla López, «Movimientos sociales y apropiaciones colectivas en la Barcelona post-15M: el papel de la Assemblea Social del Poblenou»Etnográfica, vol. 19 (1) | 2015, 77-97.

Referência eletrónica

José Antonio Mansilla López, «Movimientos sociales y apropiaciones colectivas en la Barcelona post-15M: el papel de la Assemblea Social del Poblenou»Etnográfica [Online], vol. 19 (1) | 2015, posto online no dia 06 março 2015, consultado o 29 março 2024. URL: http://journals.openedition.org/etnografica/3909; DOI: https://doi.org/10.4000/etnografica.3909

Topo da página

Autor

José Antonio Mansilla López

Observatori d’Antropologia del Conflicte Urbà (OACU), Institut Català d’Antropologia (ICA), España
joseamansilla@hotmail.com

Topo da página

Direitos de autor

CC-BY-NC-4.0

Apenas o texto pode ser utilizado sob licença CC BY-NC 4.0. Outros elementos (ilustrações, anexos importados) são "Todos os direitos reservados", à exceção de indicação em contrário.

Topo da página
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search