Navigation – Plan du site

AccueilNúmerosvol. 12 (2)ArtigosDiferencias y desigualdades entre...

Artigos

Diferencias y desigualdades entre los HSH usuarios de locales comerciales de encuentro sexual: algunas contribuciones a las estrategias comunitarias de prevención del VIH

Differences and inequalities among MSM who visit commercial venues for sexual encounters: some contributions to community level strategies of HIV prevention
Fernando Villaamil Pérez et María Isabel Jociles Rubio
p. 285-321

Résumés

Se presentan los resultados de una investigación etnográfica acerca de la diversidad de prácticas y representaciones y, por tanto, de subjetividades que caracterizan a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) que frecuentan los locales comerciales de encuentro sexual (LCES) del ambiente de Madrid (España). En primer lugar, se describen las formas de pensar, actuar y sentir con respecto a estos locales de tres sectores entre los usuarios, a los que hemos denominado “integrados”, “periféricos” y “marginales”, para finalmente concluir con algunas implicaciones para la intervención comunitaria que se derivan de la heterogeneidad de prácticas y representaciones que se puede encontrar entre los usuarios de los mencionados LCES.

Haut de page

Texte intégral

Introducción: la investigación en intervención comunitaria

1Desde los primeros momentos de la epidemia de VIH, se ha argumentado a favor de la conveniencia de delinear intervenciones encaminadas a la prevención de su transmisión que tengan en cuenta los contextos sociales y culturales en los que se producen los comportamientos que pueden conllevar la exposición al virus (Parker y Aggleton 2003). Científicos sociales como Parker (1996), Dowsett (1996) o Giami y Dowsett (1996), por ejemplo, han desarrollado convincentemente esta idea en lo que atañe al colectivo de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (a partir de ahora, HSH). A este respecto, los locales en los que se facilitan las relaciones sexuales in situ, es decir, las saunas, los bares con cuarto oscuro y los clubes de sexo (a los que, en términos generales, llamamos “locales comerciales de encuentro sexual” o LCES), forman una parte importante del repertorio de actividades de muchos HSH, y representan una institución clave dentro del así llamado ambiente y de lo que podríamos considerar, con Parker (1994; 1999), su cultura sexual. Por otra parte, algunas investigaciones (Keogh, Holland y Weatherburn 1998) detectan una mayor frecuencia de prácticas no seguras en los contextos de sexo anónimo (LCES y espacios exteriores de encuentro sexual), si bien la literatura sobre el tema es contradictoria, puesto que hay otras obras que mantienen que esa frecuencia es la misma que en otros contextos, como el doméstico, o incluso menor (Flowers y Hart 1999). En todo caso, los estudios cualitativos (Keogh, Holland y Weatherburn 1998; Flowers y Hart 1999; Flowers, Marriot y Hart 2000; Busscher, Mendès-Leite y Proth 1999) coinciden en señalar la influencia del lugar en la configuración del tipo de actividad sexual (por ejemplo, el sexo en grupo y/o el sexo anónimo), así como de las representaciones acerca de la sexualidad y la relación socio-afectiva legítimas.

2Estos locales son también un lugar privilegiado para la promoción de las prácticas de sexo más seguro al constituir un espacio accesible a los agentes de promoción de la salud (Berubé 1996; Warwick et al. 2003). De hecho, han tenido especial relevancia en las intervenciones de base comunitaria, es decir, en las que parten del convencimiento de que las normas grupales (en particular, las que atañen a las prácticas de sexo más seguro) adquieren una gran importancia a la hora de comprender y también de modificar las percepciones y comportamientos de los HSH con respecto a la prevención, hasta el punto de que la movilización comunitaria ha sido identificada como un factor crucial a la hora de explicar la notable rapidez con que se introdujeron las medidas de sexo más seguro en los inicios de la epidemia (King 1993; Wohlfeiler 2000; Ramirez-Valles 2002), o su tardanza en el contexto español (Villaamil 2004). Las actividades de movilización de recursos comunitarios han sido favorecidas sistemáticamente en las recomendaciones de UNAIDS (UNAIDS 2006), que las reconoce como conformando una de las estrategias más necesarias y efectivas a la hora de contener la diseminación del VIH.

3Un cierto número de investigaciones se ha encaminado a demostrar la eficacia de un modelo de intervención comunitaria basado en la teoría de la difusión de opiniones (Kelly et al. 1992; Kelly et al. 1997; Miller, Klotz y Eckholdt 1998). Sin embargo, como constatan otros trabajos (Williamson et al. 2001; Kippax et al., 1998; Flowers y Hart 1999; Peacock et al. 2001), el modelo es capaz de alcanzar a una parte considerable de la población diana, pero resulta cuestionable su capacidad de generar cambios de comportamiento. Una limitación grave proviene de su falta de consideración de la especificidad de las formas de concebir y practicar la sexualidad que coexisten en los diferentes medios en los que se desarrolla la intervención, incluidos los medios urbanos, es decir, que da por supuesta una equivalencia más que problemática entre las diferentes culturas (Elford et al. 2002). Así, un conocimiento en profundidad del ambiente – de la diversidad de LCES y de sus usuarios, así como de los modos en que esa diversidad se articula en procesos sociales concretos – se hace imprescindible a la hora de formular estrategias de intervención cuya diana sea la comunidad gay (Eisenstadt y Gatter 1999).

4Una segunda limitación de los estudios reseñados, relacionada con la anterior, deriva de no tomar en consideración la complejidad interna de las diferentes “comunidades gay”, esto es, la desatención que se aprecia con respecto a las jerarquizaciones que tienen lugar en el seno del colectivo de HSH. Un cierto número de autores ha venido cuestionando implícita o explícitamente las insuficiencias del modelo de comunidad, con sus connotaciones de homogeneidad (Guasch 1991; Flowers y Hart 1999; Peacock et al. 2001) o, de forma más particular, con respecto a la diversidad de experiencias y trayectorias sociales de los sujetos que convergen en los LCES (Calvez 1998; Valocchi 1999; Villaamil, Jociles y Lores 2005). Otras investigaciones han destacado que la perspectiva desde la comunidad tiende a restar relevancia a formas de diferenciación social que en parte intersectan, en parte modulan decisivamente la diferencia sexual como base de procesos identitarios, ignorando procesos sociales relevantes que no pueden ser reducidos a la sexualidad y que, sin embargo, la afectan (­Hennessy 2000).

5Por último, más concretamente, esos estudios se han centrado en la identificación de líderes comunitarios para su formación como educadores de pares, razón por la cual son igualmente susceptibles de la crítica antes mencionada, puesto que presuponen la existencia de una comunidad homogénea dentro de la cual existiría la posibilidad de identificar pares líderes comunitarios. Desde el punto de vista que se defenderá aquí, la toma en consideración de la heterogeneidad y jerarquización del colectivo gay como marco de análisis obliga a una consideración, tanto desde un punto de vista teórico como desde el diseño de intervenciones de prevención, de los diferentes discursos circulantes como enmarcados en procesos de construcción de hegemonía/subalternidad (­Gramsci 1971; Crehan 2002, en especial pp. 91-148; Pizza 2003). Entendemos que es en el marco de las relaciones de poder y transacciones entre los diferentes sectores sociales (específicamente, los que cabe identificar entre el heterogéneo conjunto de los HSH que frecuentan la escena sexual madrileña) en el que se (re)configuran las subjetividades y se elaboran estrategias de evitación o confrontación del daño (Menéndez 2005), y que estas estrategias pasan centralmente por el cuerpo vivido (embodied) (Csordas 1990) y representado (body politics) (Scheper-Hughes y Lock 1987). En la medida en que para nuestra investigación resulta clave la reconstrucción de las relaciones entre las propiedades objetivas de la escena sexual madrileña y las subjetividades que en ella se generan, ha resultado asimismo de utilidad el concepto de campo (Bourdieu 1997; 1991; Lahire 2005), como se argumentará más adelante. En definitiva, se trata de desplegar las potencialidades de un punto de vista constructivista y de proceso social de la sexualidad (Foucault 1995; Epstein 1996; Berlant y Warner 1999), en la que la sexualidad es indesligable de lo social. El cuerpo sexuado, que curiosamente se suele considerar como algo propio del ámbito privado, se encuentra entre los objetos más socializados, regulados, politizados, vigilados y empleados en estrategias de la más variada índole, desde las estrictamente subversivas a las más acomodaticias, siendo además con toda probabilidad crucial en la conformación de sujetos y en la socialización de los cuerpos.

6Aquí vamos a presentar, en primer lugar, un mínimo cuadro de situación de la infección por VIH y casos de SIDA entre los HSH, en España y en Madrid. En segundo lugar, se expone un resumen de la metodología utilizada para desarrollar la investigación; en tercer lugar, y dentro del apartado que lleva por título “El público de los LCES: integrados, periféricos y marginales”, algunos resultados empíricos de la misma, en concreto, los relativos a la diversidad de prácticas y representaciones y, por tanto, de subjetividades que caracterizan a los HSH estudiados, especialmente en lo que se refiere a sus relaciones con los LCES del ambiente madrileño; y, finalmente, concluimos con algunas implicaciones para la intervención comunitaria que se derivan de la heterogeneidad de prácticas y representaciones que se puede encontrar entre los usuarios de los mencionados LCES.

La epidemia entre HSH en España y en Madrid

7La epidemia de infección por VIH entre HSH en España se encuentra entre las más graves del contexto de países del Oeste europeo (euroHIV 2005: 27-30), lo que sin duda es reflejo al menos parcial de una relativamente escasa implementación de políticas preventivas y de la ausencia de una tradición de activismo entre el colectivo de HSH tras cuarenta años de dictadura (Villaamil 2004). Respecto a otros colectivos afectados, los HSH vienen representando un porcentaje estable de alrededor de un 16% de los casos diagnosticados anualmente (17% en 2006, 22% del total de hombres que han desarrollado el SIDA). Sin embargo, en 2005 (último año para el que se disponen de datos), los HSH representaban ya un 73% de los nuevos casos de infección por VIH diagnosticados en una red de centros en los que se realiza la prueba, con tendencia además creciente (PROYECTO EPI-VIH, accedido en marzo de 2008), lo que nos aporta un elemento de análisis más dinámico del decurso reciente de la epidemia. En este mismo estudio se señala que un 74% de los HSH ­declaran haber tenido contactos sexuales con parejas esporádicas como contexto de exposición más probable. Por edades, casi un 40% de los casos acumulados de SIDA a 2006 entre HSH se concentran en los intervalos de 30 a 34 y de 35 a 39; los menores de 30 representan un 14% del total de casos acumulados. La distribución geográfica de los casos de SIDA sugiere además que la epidemia ha afectado fundamentalmente a los grandes núcleos urbanos y a las zonas de intensa actividad turística.

8En Madrid, que registra las tasas más altas del Estado español, los casos de SIDA entre HSH aumentaron de manera acusada hasta 1994, produciéndose a partir de 1995 crecimientos interanuales negativos. A partir de 1997 se imponen con fuerza los efectos de la introducción de las terapias TARGA (tratamientos antirretrovirales de gran actividad), con caídas fuertes de los nuevos casos de SIDA en todos los grupos de transmisión. El que los nuevos diagnósticos comenzaran a decrecer antes de 1997 sugiere una dinámica epidémica característica, en la que la mayoría de las infecciones habrían tenido lugar entre mediados y finales de los años 80, indicando una tardía pero intensa reacción de los HSH, con la introducción de medidas de protección ante la infección. Cualitativamente, son años en los que se registra una máxima movilización de los actores del colectivo de HSH frente a la epidemia (Villaamil 2004). Los datos disponibles para Madrid indican que con toda probabilidad los HSH se han venido infectando a lo largo de los años 90 y en la presente década con tasas de incidencia bajas pero constantes, lo que se refleja en una edad media al diagnóstico de SIDA que tiende a mantenerse constante en torno a los 38 años, a diferencia de otros grupos de transmisión (Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid 2006). Es destacable que, mientras los nuevos casos de SIDA entre HSH de orígen español se han estabilizado desde 2002, los casos registrados entre inmigrantes permanecen igualmente constantes, llegando a representar un 40% de los casos de SIDA registrados entre 2000 y 2005 (Boletín… 2006). Por desgracia, se carece de datos fiables que relacionen status socioeconómico y frecuencia de prácticas de riesgo o incidencia de la infección por VIH. A falta de un registro de personas con VIH, los estudios de seroprevalencia indican una proporción realmente alta entre HSH contactados a través de las instituciones del ambiente, un 15,2% (Cañellas et al. 2000), un dato que un estudio más reciente realizado en Barcelona eleva a un 18% (Folch et al. 2005). En una clínica especializada en infecciones de transmisión sexual, hasta un 83% de las nuevas infecciones diagnosticadas lo fueron entre varones que refirieron prácticas sexuales con otros varones (Rojas et al. 2007). En los últimos años, por tanto, a pesar del incremento y diversificación notable de las actividades de prevención dirigidas al colectivo de HSH madrileño, no puede dejar de señalarse que el VIH continúa siendo una amenaza real y persistente para la salud del colectivo.

Metodología

  • 1 Del equipo de investigación formaron parte, además de los autores de este artículo, Fernando Lores, (...)

9Para abordar la problemática expuesta, se ha desarrollado una metodología cualitativa y, en especial, etnográfica; además, se han adoptado algunos rasgos de los procesos de investigación-acción-participativa, como su carácter colaborativo, concretado en este caso en la incorporación al equipo investigador de técnicos del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y de las ONGs activas en la prevención del VIH/SIDA dentro del colectivo de HSH (COGAM y Fundación Triángulo).1

10Se trata, así, de un estudio cualitativo que se ha llevado a cabo desde marzo de 2005 a abril de 2006 y que, por otro lado, ha combinado diferentes técnicas de investigación. Ha supuesto, en primer lugar, la realización de una observación estructurada en la totalidad de los locales a los que se dirigió el programa “En todas partes” (programa orientado a la promoción del uso del condón y, en general, de la prevención del VIH en los LCES de la Comunidad de Madrid, que fue implementado por las dos ONGs mencionadas hace un momento con apoyo del también mentado Instituto de Salud Pública). Ello con el objetivo de establecer un mapa de situación que proporcionara una imagen actualizada y global de la accesibilidad del material preventivo en el conjunto de los LCES. En total han sido 26 los locales que se han estudiado, clasificados en: clubes de sexo (9), bares y discotecas con cuarto oscuro (8) y saunas (9). En segundo lugar, uno de los investigadores de la Universidad Complutense se desempeñó como observador participante en los LCES durante el periodo de unos cinco meses. La observación participante (OP) se eligió como la técnica de investigación más idónea para conocer de forma detallada las prácticas de los actores sociales y, de este modo, para reconstruir aspectos de las mismas que los usuarios desarrollan en el contexto de los LCES y que pasan desapercibidos a sus consciencias/memoria, así como las que emprenden los gerentes, propietarios y empleados de estos locales, en particular, con relación a la prevención del VIH y otros aspectos vinculados a ello.

11En tercer lugar, las entrevistas etnográficas han permitido recoger el universo de representaciones de los sujetos, las significaciones que organizan y orientan sus prácticas, y recogerlas – además – en los términos en que los propios sujetos las formulan, lo que es condición fundamental para conocer los vínculos que establecen entre las diferentes significaciones que aparecen en sus discursos. Se determinó la realización de 26 entrevistas: 6 a trabajadores/empresarios de LCES y 20 a usuarios, utilizando para su selección el método del muestreo ­teórico (Glaser y Strauss 1967), es decir, buscando a los entrevistados en ­función de los intereses teóricos de la investigación, de los que se derivaron los criterios de elección. Se expuso a los entrevistados los objetivos de la investigación y se obtuvo de ellos el consentimiento para la grabación y transcripción de las entrevistas, y se garantizó un uso anónimo de los materiales recogidos (los nombres que aparecen, tanto de locales como de individuos, son ficticios, y se han eliminado, en la medida de lo posible, las referencias que por su concreción podrían facilitar la identificación de los entrevistados). De este material, aquí exploramos el referido a usuarios (no el que atañe a empresarios/trabajadores), razón por la cual aludimos casi exclusivamente a él a partir de ahora. Los criterios para seleccionar de forma teóricamente fundamentada a los usuarios que han sido entrevistados han sido: a) personas cuyo principal espacio de contacto con otros HSH son los LCES/personas con estrategias de socialización con otros HSH más diversificadas (frecuentación exclusiva/no exclusiva); b) edad (muy jóvenes/jóvenes adultos/adultos/mayores); c) procedencia y trayectoria de clase; d) grado de identificación con el ambiente y/o los valores dominantes de la comunidad gay; y e) estatus frente al VIH (positivo/negativo).

El público de los LCES: integrados, periféricos y marginales

  • 2 Es preciso tener en cuenta que existe un desarrollo histórico que les subyace. Los primeros locales (...)

12Para la identificación de los diferentes sectores sociales que emergen del análisis se han utilizado una serie de criterios sociológicamente relevantes que exponemos a continuación de forma sintética. Es importante enfocar el tema de los LCES en términos de trayectorias sociales (individuales) de sus usuarios y (colectiva) del ambiente, además en sus mutuas relaciones. Así, esta segunda deja su huella en las primeras estableciendo, por ejemplo, ciertas oportunidades y condiciones de posibilidad.2 Ahora bien, la comprensión de las trayectorias sociales de los usuarios pasa principalmente por su contextualización en términos amplios de posición social, que no se determina en exclusiva en las instituciones del ambiente y que tiene consecuencias más allá de éstas. De hecho, las diferencias existentes entre los sujetos en cuanto a la trayectoria y la posición social permiten hacer comprensibles las distintas maneras de ser gay (prácticas sexuales, relación con la comunidad gay, concepciones y representaciones acerca de la masculinidad, la sexualidad, el sexo más seguro o el riesgo), y de relacionarse con la sociedad normativa (manejo del estigma). En una palabra, a partir de su posición y trayectoria sociales, los sujetos despliegan estrategias de relación con el ambiente en las que se integran, de maneras diversas, unos usos bien diferenciados de los locales. Por otra parte, el factor generacional, es decir, el contexto sociohistórico en el que se produce la trayectoria de socialización, es asimismo de un interés crucial, modulando con fuerza los dos anteriores, es decir, los de la trayectoria y la posición social.

13Para una correcta comprensión de las maneras que los usuarios de los LCES tienen de ser gay, es también necesario tener en cuenta que se dan procesos de aprendizaje y enculturación en estas instituciones, de adquisición de un determinado habitus y de un embodiment específico, que no se producen, además, de una sola vez para siempre, sino que se van modificando al embate de circunstancias personales y de las cambiantes condiciones estructurales, que van modulando sus formas de organizar sus prácticas sexuales, su relación con la comunidad gay o sus concepciones y actitudes acerca del sexo, el riesgo y la masculinidad, aspectos en los que se concentra el análisis al emerger como cruciales a la hora de definir los procesos de hegemonización de determinados discursos y prácticas en el contexto del ambiente de los LCES. Todo lo cual – tal como veremos enseguida – nos permite, a su vez, dar cuenta de las diversas formas en que los sujetos se relacionan con los LCES y, en especial, de las estrategias que despliegan en ellos con relación al sexo más seguro y la prevención del VIH y otras ITS (infecciones transmisibles sexualmente).

14Con respecto a los modos de relacionarse con los LCES, se puede adelantar que, en el análisis que presentamos a continuación, aparece una diferenciación clara entre los usuarios que sustentan una concepción del sexo como integrado en la sociabilidad grupal y aquellos otros que lo entienden como contrapuesto a esa misma sociabilidad, pero – sin duda – no es éste el único eje analítico que nos posibilita poner orden a los complejos y heterogéneos habitus y prácticas con relación al sexo, los LCES o la prevención en ellos del VIH/ITS que tienen los usuarios de estos locales, sino también algunos otros que se derivan de los factores y elementos cuya relevancia explicativa se ha enfatizado hace un momento. El caso es que, a partir de la aplicación de unos y otros ejes de análisis a nuestro material etnográfico, hemos podido delimitar tres colectivos distintos de usuarios de LCES, a los que provisionalmente, esto es, hasta encontrar denominaciones más ajustadas, hemos llamado: integrados, periféricos y marginales.

15Como se verá, no se trata de conjuntos estrictamente equivalentes: ni por su visibilidad ni por autoconciencia como grupo, ni por la intensidad de sus relaciones. En este sentido, los integrados y en menor medida los periféricos se ajustan más a las definiciones clásicas de grupo social que los marginales, categoría a la que por diferentes mecanismos se le dificulta su constitución plena en grupo. Entendemos que existe un riesgo de que se entienda esta clasificación como una reducción reificante y/o naturalizadora o incluso como una invitación a un tratamiento rígido y a modo de protocolo en programas de intervención, y no como el resultado del análisis de un proceso social, de un determinado estado – provisional – de las relaciones de poder al seno del colectivo e incluso de las trayectorias biográficas de los sujetos. Sin embargo, para nuestro análisis (y creemos que para un adecuado abordaje teórico, metodológico e incluso político al colectivo) es imprescindible identificar los diferentes sectores que coexisten en el ambiente y las relaciones a veces no obvias que existen entre los conjuntos identificados, precisamente porque son invisibilizadas en las representaciones y discursos que los sectores dominantes elaboran y ponen en circulación. Además, como se destacó en la introducción, nuestra propuesta pretende superar ciertas limitaciones existentes en el campo de la investigación en torno a las intervenciones comunitarias, y para ello la identificación de sectores y de las relaciones que entre ellos existan resulta crucial. Finalmente, es conveniente puntualizar que se ha elegido identificar los diferentes sectores con descriptores lo mas gráficos posibles por las razones expuestas y por un simple motivo de claridad de la exposición, y que se han corrido a sabiendas, y con los objetivos señalados, los riesgos de reificación que son inherentes a toda clasificación.

16Sin más, pasamos a la exposición de resultados.

Los integrados

17El colectivo de los aquí denominados “integrados” se compone de usuarios de LCES entre 30 y 45 años de edad. Su vivencia de la homosexualidad pasa centralmente por el ambiente como espacio en el que despliegan su autenticidad; espacio que, aunque distinto al laboral, no está siempre desconectado por completo de él. Hay que decir, incidentalmente, que esta experiencia de desarrollar la propia subjetividad en espacios diferenciados es característica de las clases medias asalariadas en general (ver, por ejemplo, Giddens 1995), no sólo de los gays usuarios de LCES de los que estamos hablando. Éstos, por otro lado, compaginan dicha experiencia con una vivencia particular de la salida del armario, puesto que han hecho visible su condición de gays en todos los ámbitos de su vida, incluidos el familiar y el laboral. Ello a pesar de que dicha decisión les supuso – en algún caso – graves dificultades.

18En lo que a estos usuarios se refiere, no parece existir una separación tajante entre la esfera gay y otras esferas. Ramón (32 años), por ejemplo, aprovecha su condición de gay para ampliar el ámbito de negocio de su empresa. Otros entrevistados incorporan las relaciones familiares propias (la pareja) a las relaciones de la familia de origen. Con todo, cuando su identidad sexual ha interferido con su trabajo, han “mentido” (en sus propias palabras), utilizando estratégicamente la visibilidad y mostrando una flexible incorporación del discurso gay dominante sobre la salida del armario, con el cual otros se relacionan de un modo más conflictivo.

  • 3 Chueca es nombre del barrio de Madrid donde se concentran una fracción importante de los locales qu (...)

19Muchos de los “integrados” mantienen una actitud crítica hacia Chueca;3 zona que es entendida como epítome del estereotipo gay tal como es definido desde otras formas de identificación que no son las suyas, como las que giran en torno a las ideas de juventud y culto a un cuerpo bello y cuidado.

20En su caso, no se produce una separación categórica entre sexualidad y sociabilidad. Así, no separan tajantemente su experiencia de acudir a los LCES del resto de actividades en las que despliegan su sociabilidad gay. En principio, pueden ir a un local acompañados de amigos con los que quedan específicamente para ello y con los que intercambian información relevante. Además, pueden hacer amigos en los propios LCES, orientando la acción común más allá del local, hacia otros entornos de sociabilidad no sexuales. Pueden, incluso, acudir solos para encontrarse allí con otros con los que comparten el ser clientes, con todo lo que implica de identificación con una subcultura sexual.

  • 4 Los nombres de los entrevistados son ficticios con el fin de preservar su anonimato. De igual modo, (...)

Yo estoy abierto a cualquier posibilidad. Yo siempre digo que yo estoy abierto al café, que estoy abierto a un polvo, que estoy abierto a un rollo, que estoy abierto a una pareja…, porque lo que me fastidia es que la historia sea tan fría de: “He echado el polvo, adiós, muy buenas, ahí te quedas”. O sea, creo que es más sano el terminar de echar un polvo, partirte de risa de lo que ha pasado o comentar alguna historia y, bueno, pues, charlar un ratillo, ¿no? Eso, la mayor parte de las veces son temas intrascendentes, pero… que a mí me gusta más esa forma. (Ramón, 32)4

21Ello tiene repercusiones en los siguientes aspectos:

22Los modelos de relación socio-sexual son múltiples y flexibles, yendo desde la pareja estable y cerrada al ligue anónimo, con formas intermedias como los “amantes fijos” o las “parejas abiertas”, con parejas sucesivas o en distintos momentos de una relación. Los amantes son posibles amigos, los amigos están integrados (real o simbólicamente como un otro generalizado) en la propia actividad sexual. Es destacable que estos arreglos obedecen a acuerdos explícitos entre las partes implicadas, que – en el caso de nuestros entrevistados – se conocen o al menos se sabe de su existencia.

Sí nos vemos una vez al mes y nos lo pasamos muy bien, y algún día quedamos para tomar una copa y demás… A mí sí me gusta, o sea, que follas pero también hablas… [E.: ¿Y es posible que en algún momento te pidan que pase a algo más serio o no lo ves posible?] Uno no quiere para nada una relación, porque T. [uno de sus ligues] rompió con su novio y ya no quiere tener ninguna relación, y el otro tiene novio. Entonces, no hay peligro [risas], y yo también [tengo novio], o sea, que no hay peligro. (Andrés, 37)

23El hecho de compartir la identidad social, el sí mismo, con la persona con la que se ha mantenido relaciones sexuales puede generar obligaciones recíprocas y la proyección de la relación hacia el futuro. Se ofrece la propia identidad como un don capaz de crear el deber de un contra-don: la identidad del otro, el reconocimiento de sí mismo como persona plena.

Me da un poco igual la fidelidad sexual. Lo único es que estés ahí para cuando yo quiero, para cuando necesite que estés. Y si eres una pareja, pues, que seas tú el primero, antes que los chulos que puedan llegar…, o sea, que puede haber más gente pero que tú estés en primer lugar. Es: como me quieres más a mí, siempre nos respetamos mucho el uno al otro. En ese sentido, siempre estamos pendientes de lo que quiere hacer el uno y el otro. Cuando estamos sin el otro es cuando buscamos nuestras aventuras, un poco cuando de mutuo acuerdo salimos cada uno por ahí… (Joaquín, 29)

24Los “integrados” acuden a clubes de sexo que fomentan una fuerte identificación de su clientela en torno a una serie de referentes que, en lo que aquí interesa, aluden a un modo de concebir y practicar la sexualidad como experimentación y ruptura con lo convencional. Se perciben a sí mismos como parte de un todo con el que comparten valores y referentes, entre los cuales las preferencias sexuales tenidas por minoritarias (fetichismo, sadomasoquismo, fist fucking…) ocupan un lugar central, aunque no sean las que, desde un punto de vista socio-antropológico, caracterizan con mayor fuerza el sexo que practican en estos locales, sino – en cambio – el sexo en grupo, que implica una inversión de ciertas convenciones ligadas a las representaciones dominantes de la práctica sexual: los participantes en el encuentro sexual son aquí el conjunto de los presentes, y dicho encuentro dura el tiempo en que local está abierto. Esta modalidad puede incluir momentos de sexo entre varios, en diferentes posiciones e incluyendo diversas prácticas concretas, con dos o más grupos simultáneamente, así como momentos de sexo a dos. Se singulariza por encima de todo por su extremada fluidez, por la escasa duración de los grupos/pareja, por la posibilidad de entrar en cualquiera de los grupos que se forman y disuelven constantemente, y por la falta casi total de criterios de exclusión, más allá de los que imponen las nociones de sexualidad y relación que es preciso haber incorporado para participar en este tipo de intercambio sexual.

25En cuanto a la imagen que manejan de los locales, resulta de interés destacar que, a diferencia de otros sujetos, éstos tienden a señalar aspectos positivos de los LCES (en especial, clubes de sexo articulados en torno a prácticas minoritarias) que frecuentan, contrastándolos – a favor de ellos – con ciertos rasgos de los locales con cuarto oscuro que atienden a un público más heterogéneo e indiferenciado (tanto bares y discotecas como saunas). De esta forma, al igual que los propietarios, suelen hacer un discurso de inversión de valencias, que encontramos francamente significativo. Los aspectos que señalan tienen que ver con la limpieza, la iluminación (más acentuada), la edad del público (más joven) su procedencia (nacional en su mayoría) y, como es de esperar, su afinidad en cuanto a gustos.

  • 5 Algunos clubes de sexo cuentan también con espacios que son llamados por los usuarios “cuartos oscu (...)

Estuve una vez [en el AN., una discoteca de osos recién abierta], y me meto en el cuarto oscuro,5 y lo que me llamó la atención es que huele a limpio, bueno, está recién hecho, huele a madera, a limpio, y lo ves, y puedes ver las esquinas limpias y todo… Sé que al final del día no, pero cuando empieza la jornada, el cuarto oscuro del O. está muy limpio. Vas a última hora y ves que están limpiando y que hacen de todo pero, por ejemplo, en el C. es una porquería. Huele a las cañerías directamente. El ST. es porquería: no sabes lo que puede haber ahí. (Andrés, 37)

26Entre esos gustos o elementos a partir de los cuales establecen afinidades destaca el de la masculinidad representada. Esta cuestión difícilmente aparece explicitada en el discurso de los “integrados” más que en términos negativos, de rechazo a la “pluma”, por más que este rechazo – como puede comprobarse con la observación en los LCES más que con las entrevistas – no excluya su uso en contextos no sexuales como demarcador de grupo (Villaamil 2003).

Un poco lo que [me va] es el rollo masculino. Por ejemplo, el tipo bakala, el rollo este así: estos tíos así malotes y tal. Pues, eso en cuanto al sexo. Y luego, durante el sexo, si igual estoy con un tío, un tío y yo a solas, en el cuarto de baño y… o sea, las relaciones en estos locales son en el cuarto de baño o fuera, en una especie de cuarto oscuro, que no es totalmente oscuro…, entonces, pues, igual estoy solo, solo con un tío, o a veces he hecho un trío en el cuarto de baño o, ya fuera, un poco el rollo de sexo en grupo, unos cuantos y tal. Y en cuanto a las prácticas casi siempre es eso: que me hagan a mí sexo oral. (Ramón, 32)

27Valoran la representación de una masculinidad que se opone a la que es percibida como dominante en el ambiente, es decir, se pone en valor a las personas gruesas y velludas, o lampiñas y fibrosas, o con aspecto de clase baja…, en un juego con lo natural (lo propio) frente a lo artificial (el “posar”, identificado con el modelo gay dominante: el de la “reina”) que resulta francamente complejo. Lo “natural”, término que usan con frecuencia para calificar sus preferencias, exige que guste el sexo sin más contemplaciones, pero que se compatibiliza de una forma paradójica con el gusto por el disfraz, por la representación de personajes, por una elaboración extrema del encuentro sexual… y con una actitud casi irónica ante todo ello que, en el caso de los “integrados” más reflexivos, reclama asimismo la consciencia de su carácter de disfraz. Lo “natural”, lo no artificioso, es parte del deseo pero está incuestionablemente mediado por artefactos: desde el recurso a la utillería en sentido estricto, tal como – por ejemplo – sucede con el dress-code, hasta la puesta en juego del cuerpo o el uso contextual y estratégico de la “pluma”. Todo parece valer en el juego de exaltación del morbo, incluyendo la franca contradicción en los discursos.

Se suele decir que el hábito no hace al monje, pero lo del dress-code es la única forma de saber que la persona ha puesto algo de su parte para participar estéticamente, para que lo que es, mostrarlo, para que los demás vean que efectivamente va a participar de esto. Y, claro, entonces, ahí entran en conflicto los distintos objetivos, las distintas formas de verlo de cada uno. Es lo que os he dicho antes: yo siempre he pensado que es la búsqueda de la masculinidad, independientemente del grado de masculinidad que se tenga. A mí me ha pasado que me viene un señor que a mí me ha encantado, así con pinta de brutote y tal, que viene a lo mejor con la camisa de flores y un collar, entonces, le digo: “Pues mira, este local es de esta estética, por favor, te animamos a que participes, pues, trayéndote algo: un pantalón vaquero y una camiseta negra, por ejemplo”. El tipo, pues, pasa [al local leather]. […] Pero, vamos, mi cosa personal es que es un fetichismo, no una forma de ser. En algunos es un disfraz, en otros es…, pero para mí es todo válido. (­Abelardo, 35-40)

28En cuanto a las representaciones en torno a la sexualidad, comparten – como se ha insinuado – una actitud de apertura y experimentación. La actividad sexual es también un juego en el que probar los propios límites. Además, narran la propia experiencia sexual abiertamente, con una actitud desinhibida, mediante una inversión de lo que perciben como normativo en la sociedad hegemónica y en otros sectores de la comunidad gay; compartiéndola, de esa manera, con otros que participan de los mismos valores con relación a la sexualidad que es legítima en el interior del grupo. Así, lo que hacen en el club de sexo lo cuentan entre amigos, no pudiéndose perder de vista que, por otra parte, contar la propia actividad sexual, hablar de sexo, es también una forma de generar valores compartidos y, por tanto, de generar grupo. Además, se transmite así el valor de la experimentación encarnada (embodied) como demarcador grupal. Una experimentación que aunque primordialmente sexual, es asimismo exportable a otros campos como el de las relaciones afectivas y, en general, a una visión no convencional de la vida.

29Ahí está la actitud irónica de un Ángel (vide verbatim que viene a continuación), que se distancia y juega con una perspectiva moralizante (la de la sociedad normativa) para subrayar sin explicitarla la suya propia, produciéndose así una superación tanto del discurso como de la necesidad de hacer un contra-discurso.

Pero esa pareja era una pareja un poco cerda: quería acostarse con otros, hacer tríos y esas cosas indignas [risas]. (Ángel, 32)

30En la misma línea se sitúan las conversaciones con francas alusiones a lo sexual y al modo concreto en que sienten lo sexual (más bufonesco, más dependiente del discurso normativo del cual es su inversión) que pudimos oír durante el trabajo de campo y que son frecuentes en ciertos entornos del ambiente.

Era un tío tirado en el cuarto de zapas, en la cama de abajo, un tío sentado con la zapatilla en la boca y yo pisándole las tetas con la bota militar como si estuviese apagando un cigarrillo, o sea, haciendo fuerza y tal. Y creo que fue, pues, más de media hora el tío masturbándose ahí “¡Ahhh… sí… sí!”, y al otro le decía: “Oye tío, a éste le encantará, pero ya se tendría que haber corrido hace un rato”, y dice “Pues, yo creo que sí, pero es que éste está ido” [risa]. Entonces, era el chiste entre nosotros dos, y seguíamos dándole y el otro disfrutando como un loco. (Andrés, 37)

31Como precondición clara para mantener esta relación con el sexo y con el discurso sobre el mismo, detectamos la existencia de una cierta homogeneidad en cuanto a las disposiciones de clase. Son claramente sujetos de las clases medias: cuadros medios asalariados (no propietarios) o – en algún caso – trabajadores freelance (artistas, diseñadores…). Buscan y encuentran personas afines para su círculo gay. No parece que esto suceda de forma aleatoria: quienes pasan a formar parte del entorno de amantes/amigos con proyección de futuro participan de algún elemento de afinidad (gustos, modos de ver, valores…), en terrenos y actividades que son ajenos estrictamente al ambiente. De esta forma, lo que se pone en juego son los capitales sociales y culturales.

Yo tengo marcada una diferencia muy grande cuando busco un sexo más o menos estable, más o menos cariñoso, que cuando busco un sexo morboso y cañero. Entonces, cuando busco un sexo cariñoso me apetece alguien más o menos como yo. Más o menos. Si es algo cañero y fuerte, pues me apetece alguien así con cara de malote, diferente. [E.: ¿Con cara de malote? (risa)] Sí, con cara de malote, con cara de brutote. [E.: ¿Y qué es “como tú”?] Bueno, pues, normalito, del montón. No me gustan ni las reinas ni… El tema de los fachas no me gusta, el tema de la gente del LI. Así, pues, vestida muy mona y de diseño y marcha, pues, tampoco me gusta. Pues, claro, me gusta realmente la gente normal. (Ramón, 32)

32Los valores y disposiciones adecuados, sin embargo, parecen haber sido objeto de apropiación, incorporados, en un proceso de iniciación específico, que incluye en uno u otro momento del mismo el trabar relaciones con ya iniciados. Los medios para ello han sido Internet (Joaquín, 29), el grupo de jóvenes de una organización GLTB (Ramón, 32), contactos sucesivos hasta encontrar a la gente adecuada… Este último ha sido el caso de la mayoría de los “integrados”, que manifiestan, por otra parte, haber pasado por una primera fase de desorientación, en la que el ámbito de los locales con cuarto oscuro suele asustar. Los entrevistados eligen para sus primeras visitas saunas, bares y discotecas en los que predomina un modelo de intercambio sexual muy distinto al de los clubes, esto es, LCES donde no se espera que los participantes se identifiquen con valores compartidos ni pongan en juego su identidad social, y que – como se verá más adelante – pueden ser calificados como de sexo anónimo. Se produce así un conocimiento gradual de estos espacios, de un modo acompañado y paralelo a la adquisición de una actitud abierta a la experimentación y al ensayo de formas muy flexibles de relacionar la pareja y el sexo.

33Los “integrados” tienen en común un modo de entender el sexo y su papel en la posición identitaria, es decir, aunque es poco probable que ellos mismos lo expresen de modo directo, comparten las prácticas eróticas y una actitud desinhibida y abierta ante el sexo en la que ciertos comportamientos que indican una actitud convencional (de nuevo lo de “reinas, petardas y rebaños”) están, si no proscritos, sí francamente desanimados.

A lo mejor, te vas con alguien y descubres que te gusta algo que tú no has hecho. Por ejemplo, estaba allí; de repente me fui con uno y lo que le va al tío es lo del fist, y me pide que lo haga, y yo: “Ay, pues, mira, yo se lo he hecho a un medio novio cubano que tenía. No sentí nada, pero por intentarlo…”, y le gustó lo de meterle ahí y tal. Más que de hacer cosas así de película, soy muy sencillito en el fondo. Hago casi de todo, pero soy muy sencillito [risa]. (Andrés, 37)

34En cuanto a las prácticas de riesgo frente al VIH, no son consideradas normativas. Es decir, la norma grupal es la del sexo más seguro, siendo todos los “integrados” buenos conocedores de las informaciones contenidas en los mensajes preventivos, que son comúnmente vistos como dotados de un alto grado de legitimidad. Si atendemos a la opinión generalizada, el sexo respetable es el realizado de forma más segura.

Y se lo estuve comentando a J. [una amiga] y me dijo “Suerte que tenéis los hombres de tener esos sitios”, y yo tenía un poco como el remordimiento: “¡Es que así no se puede ir!”. “Déjate de tonterías. ¡Mientras lo hagas con preservativo, a disfrutar que son dos días!”. Me eché un polvazo con un hombre como Dios manda, polvazo de una hora, de polvo, polvo, polvo, y además con preservativo, todo súper bien. Buen sexo, ¿no? (Ángel, 32)

35Ello no quiere decir que estos sujetos no se hayan visto implicados en situaciones de posible exposición al VIH. De hecho, tienden a considerar las prácticas sexuales de riesgo como ligadas a situaciones de “morbo”, ya que el contexto de sentido en el que éstas se entienden es el, ya tratado, de los significados y prácticas que asocian a las relaciones sexuales en general, y que implica inversión de la norma, juego con los límites…, experimentación, en una palabra.

¿En qué situaciones ha sido? Pues, ha sido en situaciones muy morbosas, con algunas copas y con placer… Pero, vamos, sabiendo yo lo que hacía, o sea, no podría decir: “Es que estaba borracho o es que no me enteraba de nada”. Estaba consciente. [E.: — ¿Y por qué crees que lo hiciste?] En ese momento, [por] morbo, morbo… morbo puro y duro. [E.: El morbo… ¿me lo podías descifrar?] ¿Qué es el morbo? Pues, las ganas de vivir lo que está pasando y no interrumpirlo. (Ramón, 32)

36Resulta llamativa asimismo cierta tendencia a negociar los límites del riesgo, abriendo un margen para la trasgresión – también – controlada de las normas del sexo más seguro. Así, algunos de estos sujetos están dispuestos a realizar ciertas prácticas que, incluyendo un elemento de riesgo, no supongan una completa ruptura de las reglas del sexo más seguro: por ejemplo, practicando penetración sin preservativo pero sin eyaculación o jugando un papel activo o por un breve periodo de tiempo, aceptando la eyaculación en la boca pero no en el ano… No nos referimos al regateo explícito con la pareja de los límites aceptables o inaceptables en una determinada interacción sexual, que raramente – si alguna vez – se realiza, ni a una estrategia calculada y racional de reducción de riesgos, sino a hacer aceptable el correr algún grado de riesgo en situaciones en las que lo arriesgado es negociar, ya que pondría en duda la credibilidad de la identificación del sujeto con los valores constituyentes del grupo de pares. De este modo, la percepción señalada de las prácticas de riesgo como inaceptables se compagina con las necesidades sociales de identificación grupal. En algún caso, ello va acompañado de elementos cognitivos claramente erróneos y con riesgo cierto de transmisión, pero – en general – partiendo no de la desinformación, sino de un alto grado de información que les permite hacer inferencias en buena medida esencialmente correctas.

37Al mismo tiempo se detecta cierta incertidumbre en torno a prácticas muy específicas y especializadas, que no suelen ser contempladas en los mensajes preventivos al uso (fist fucking o lluvia dorada, por ejemplo), y en el manejo de la posibilidad de que el compañero sexual sea seropositivo. En definitiva, para entender el sexo de riesgo entre estos usuarios de LCES, hay que tener en cuenta el carácter de fuente de identificación que adquiere el sexo, no normativo, practicado en los locales, esto es, en los clubes de sexo.

  • 6 Bourdieu (1991).

38La importancia de la experimentación sexual se comprende, en definitiva, en el contexto de un juego de definiciones legítimas e ilegítimas, en última ­instancia de la articulación de los límites del grupo. Estas prácticas de articulación han de ser entendidas, consecuentemente, con respecto a otros sectores dentro del ambiente con los que los “integrados” se relacionan, bien subalternizándolos, como es el caso de los “marginales”, bien en antagonismo a otras definiciones de lo gay existentes en Chueca frente a las cuales se identifican tanto ellos como las instituciones de los LCES en las que se encuadran. Se trata, sin embargo, de una redefinición de lo que Chueca es desde dentro de sus límites, o sea, desde posiciones que forman parte del ambiente, que no se cuestionan el (/comparten la ilusio6 del) valor de los objetos que están en juego en él, y que participan en una lucha en torno a las definiciones legítimas de la realidad (de lo que es y debe ser la sexualidad gay, de los rasgos – físicos, etarios, sociales… – que determinan el atractivo sexual, de las relaciones adecuadas entre gays y con la sociedad normativa, o, en general, de lo que es o no la “comunidad”). Es una lucha de definiciones dentro de la cual los “integrados”, debido a su posición social, origen de clase, red social, etc., tienen grandes probabilidades de imponer sus puntos de vista, esto es, de convertir en hegemónicas sus identidades y formas de ver el mundo, por más que en estos momentos sus estrategias se orienten a subvertir/invertir lo que estiman predominante en Chueca (“las reinas, petardas y rebaños” que son disuadidos, simbólicamente al menos – a través de la publicidad –, de acudir a sus LCES).

Periféricos

39Este grupo de usuarios de LCES está compuesto por sujetos de una edad en torno a los 50 años, con ocupaciones laborales y estudios bastante ­diversificados (por lo general, de grado medio y, en dos casos, de grado superior) y con profesiones que podemos considerar “tradicionales” (militar, maestro, educador, cocinero de cierto éxito, empresario). Se trata de sujetos que están parcialmente en el armario, especialmente en el medio laboral, aunque también a veces en el familiar. Se socializaron como gays durante la etapa de la transición política española, en condiciones duras pero en proceso de suavización: sin Chueca, sin identidad gay reconocible y politizada. Mantienen una cierta separación entre la esfera gay y la normalizada, particularmente en el ámbito laboral, que es – en cierto sentido – “neutro” desde su punto de vista; es decir, conciben la visibilidad en tanto que gays como algo innecesario en ciertos contextos, entendiendo esto no como imposición externa sino como fruto de una elección propia, de modo que invisibilizan su invisibilidad, por así decirlo. Con todo, aparece en su discurso el término “mentira”, lo que indica que – con toda probabilidad – lo elaboran implícitamente frente a lo que es percibido como la obligación de manifestarse siempre como gay, es decir, frente a una pretensión de autenticidad, que se liga al discurso gay más politizado.

Pero tampoco me preocupa si tienen que saber más o menos. No me come el coco. Yo considero que una actitud normal es en la que saben lo que tienen que saber, no por tu condición sexual ni por nada, sino porque de la misma forma que yo no sé qué hace mi compañero a estas horas (si está en el cine, si está echando un polvo a su mujer, a su prima o al perro, o está en el parque, es que no me interesa…), entonces, yo que creo se debe permanecer en ese orden. Además, yo creo a la gente hay que contarles lo que tú quieres que sepan, no lo que ellos quieren saber. Entonces, lo que yo quería que supieran generalmente ha sido una mentira, o una cosa que no era cierta, porque si estás siendo indiscreto y me estás preguntando lo que no quiero contarte, pues, le cuentas lo que quieres que sepan. (Abel, 49)

40No puede olvidarse, por otra parte, que todos ellos han trabajado en ­ámbitos en los que hablar abiertamente de la propia orientación sexual les exponía a la pérdida del empleo, más si se tiene en cuenta que inician sus trayectorias laborales en los años 70: han trabajado (y trabajan) en el ejército, la enseñanza, las altas finanzas, los pequeños negocios de hostelería… Ello, con toda probabilidad, ha marcado fuertemente la posibilidad que tenían de centrar sus estrategias sociales en el ambiente, cuando éste se desarrolla, sin poner en peligro sus estrategias sociales en general, su posición de clase en una palabra.

41Se trata de un grupo interclasista, que agrupamos bajo la misma categoría fundamentalmente por su relación con los LCES; relación que se caracteriza por un uso prioritario de los locales con cuarto oscuro, y por un cierto rechazo de los clubes de sexo.

Yo veo eso sitios que son más heavies, el O. [nombre de club de sexo], el no sé qué, que veo los carteles […]. Me estoy haciendo a lo mejor un poco ursulina, pero me molesta mucho. Determinadas cosas que son muy explícitas me molestan, porque me parecen… no me gustan, no. Y los carteles de esos sitios me desagradan, y me generan como miedo para ir. (Juan, 48)

42Se aproximan más a un tipo de prácticas que pueden denominarse como sexo anónimo y sexo competitivo. Hablamos de sexo anónimo cuando dichas prácticas se realizan entre sujetos entre los que previamente no ha mediado ningún tipo de comunicación verbal o no verbal, muy dificultada – además – por la imposibilidad de ver a la pareja sexual puesto que se despliegan en cuartos oscuros carentes por completo de iluminación; lo que, por otra parte, implica que esté descartada, por definición, cualquier interacción que no sea la exclusivamente sexual. En cuanto al sexo competitivo, se trata de prácticas que tienen lugar entre sujetos (al menos dos) entre los que ha existido un cortejo previo y en espacios diferenciados. Se caracterizan por la presencia de un elemento de competitividad a la hora de seleccionar a la(s) pareja(s) sexuale(s) en función de criterios (atractivo físico, edad, rol representado…), lo que termina generando performativamente una jerarquía de deseabilidad entre los participantes, cuyo establecimiento es, por otro lado, parte del juego tanto como la propia satisfacción sexual. Pues bien, cuando se analiza tanto sus prácticas a este respecto como sus representaciones subjetivas sobre ellas, se aprecia que agrupan la afectividad y el sexo en el ámbito de sus vidas en el que se expresan como gays, aunque mantengan una y otro separados entre sí. El sexo anónimo es, en primera instancia, el mecanismo a través del cual mantienen esa separación. Consecuentemente, la concepción que manejan de los locales es la de un espacio que facilita, gracias al anonimato, el desarrollo de esas estrategias:

T. [se refiere a su pareja] y yo somos de cuartos oscuros. Más que como espacio, (es) porque nos da morbo la situación, como sitio de sexo rápido, ¿sabes lo que te quiero decir? En ese sentido, ¿no?, porque la sauna también nos parece un poco de ese tipo y no hace falta la oscuridad, sino que es una situación propicia […]. Nuestro modelo es ir a buscar sexo rápido, irte al CR. [bar con cuarto oscuro] y follar. (Juan, 48)

43En correspondencia, los locales se limitan a ser para ellos lugares de facilitación del encuentro sexual, que se define como algo que se agota en sí mismo, y que sólo excepcionalmente se convierte en una relación a más largo plazo:

Raramente se pretende establecer algo más allá del polvo, y es cuando te intentas ir a casa o a otro sitio o, si no, te buscas un hotel. La gente yo creo que lo usa por eso. Yo la verdad, pues, uso la cabina porque a veces me apetece un polvo o dos, y ya está y ¡hasta luego! (Abel, 49)

44En cuanto a sus percepciones del ambiente, resultan bastante negativas, pues lo ven como un ámbito fuertemente segmentado, excluyente y jerarquizado. Es más, tienden a contrastar la situación actual con un pasado que conocieron cuando se iniciaban en él, esto es, con en un ambiente que, según sus apreciaciones, era más democrático y menos discriminador. Plantean el contraste de un modo que choca con las imágenes del pasado que se han forjado los más jóvenes. No hay que olvidar que, por su edad, pueden haberse sentido rechazados en Chueca, así como que su atractivo físico se encuentra devaluado en la subcultura sexual que comparten, la del sexo competitivo.

Hoy en día solamente ligan los jóvenes con los jóvenes. Si te das cuenta y observas, verás que las parejitas hoy en día son todas calcomanías: son un original y una fotocopia, un original y una fotocopia… Llevan los mismos relojes, los mismos vestidos, las mismas ropas, van al mismo gimnasio, hacen todo en conjunto. Nunca verás a una musquiloca, a un cachas-bill de éstos, con un gordo o con un esquelético. Van siempre con otro musculoso. (­Carmelo, 48)

  • 7 Conjunto de representaciones y prácticas en torno al sexo, al atractivo sexual y al modelo legítimo (...)

45Este aspecto está relacionado con el rechazo a las escenas sexuales de los clubes de sexo (como las ya mencionadas leather y bear), que no suelen frecuentar. Podría decirse que rechazan lo que les rechaza, en el sentido de que además de su edad y atractivo físico, otras dimensiones de su capital sexual,7 especialmente las ligadas a su concepción de la sexualidad legítima y a cómo ésta se relaciona con la identidad gay, están – de hecho – devaluadas en esos clubes. Así, aunque comparten la actitud de franqueza ante lo sexual que indicábamos anteriormente como característica de los “integrados”, vinculan la experimentación sexual mucho más a las circunstancias concretas de la relación sexual que a prácticas capaces de generar una identidad. No la conciben como gustos que emanan de la persona, sino como posibilidades que surgen en un determinado momento y que hay que aprovechar cuando se trata del contexto adecuado. De esta manera, las prácticas sexuales menos frecuentes (fist fucking, sadomasoquismo…), si bien no son excluidas a priori, no son pensadas como decididas de antemano, algo que chocaría con su concepción de la sexualidad.

Me puedo adaptar a la pareja que tenga en ese momento, […] y no me niego a probar nada. Sí tengo cosas que… yo creo que no haría nunca. Me da miedo el fist, me da miedo; o sea, no me gusta ni la sangre ni el dolor ni la escatología, ni la zoología ni la zoofilia ni nada de eso [riéndose]. O sea, pues, no, no me apetece nada, me desmotiva incluso. No, no. No sé, algún día a lo mejor me ligo a alguien y me lo hace ver de otra manera, pero no estoy por eso. Tengo que practicar [temas] mucho más leves todavía, pues, el tema de… Me atrae, pues, la estética del cuero, la estética de las barbas, la gente de ese tipo pero, bueno, me atrae porque me erotiza de alguna manera ese ambiente, pero no por nada especial. Son prácticas más light, creo yo [las que me gustan]. (Pablo, 53)

46Tampoco comparten con los “integrados” la desactivación del cortejo y la seducción, que para los “periféricos” forma parte de la definición de sexualidad legítima.

Sí conozco el P. [club de sexo], una noche fui por allí, y fui, pues, bueno, a ver y conocer, a sabiendas de que nada más entrar te desnudan y eso. Y sí, allí la gente, pues, uso libre en público, pero yo sería incapaz. Me parece super-respetable, pero yo no me pondría allí. (Abel, 49)

47Su representación del sexo se resume en términos como los de necesidad, desahogo, desfogue, etc.

Es curioso, porque últimamente lo que hago es como que lo programo. Noto mi nivel de necesidad sexual y hago un calendario: “Ayer estuve en el teatro. Pasado mañana viene mi sobrina y luego vienen los hermanos de T. [su pareja]…” ¡Dios mío, 6 días! [risas]. Pues, me toca mañana antes de las 7 y media [hacer sexo]”. Y entonces voy y: “De 5 a 7:30 me organizo para que pase lo que tenga que pasar”. Y vuelvo y digo “¡Qué bien, qué alivio!”, ¿no? (Juan, 48)

48Son sujetos, como señalábamos más atrás, que se inician en la sexualidad en un época de atomización, de fuerte estigmatización, en la que las instituciones capaces de generar una legitimidad alternativa aún no existían. Para ellos, el ámbito de Chueca representó en su momento un espacio de libertad y expresión conquistado con esfuerzo. El hecho de que mantengan la actividad sexual en los LCES separada en una esfera distinta a la de la intimidad y el reconocimiento personal no implica que esa actividad no tenga un papel importante en su concepción de sí mismos y en el modo en que experimentan su identidad socio-sexual, como tampoco impide, por otra parte, que los LCES sean, al menos en ocasiones, el lugar en que encuentran a posibles parejas o amigos.

49Entre las conquistas que han conseguido, se incluye la de una sexualidad vivida de forma desculpabilizada, que adquiere en los LCES unas características estructurales que pasan desapercibidas en buena medida para los propios agentes: relaciones sexuales a dos, guardando condiciones de mínima intimidad, en la que la pareja sexual se escoge (o se es escogido) en un marco de competitividad capaz de establecer performativamente una escala de deseabilidad. El atractivo físico y la juventud forman parte, de hecho, de esas características estructurales, algo de lo que los sujetos son – como hemos visto – perfectamente conscientes.

50Este aspecto de primacía de la edad y la belleza es el más destacado por algunos de los “periféricos” como causa de – lo que aquí se ha denominado – la devaluación de su capital sexual; otros la atribuyen, en cambio, a las nuevas prácticas asociadas a los clubes de sexo, que suponen una inversión de las características estructurales de la sexualidad en la que se socializaron como gays. Tanto por su edad y como también por sus propias expectativas acerca de la sexualidad, las escenas de los clubes de sexo les resultan ajenas, salvo la bear en algún caso, mientras que en los locales con cuarto oscuro les resulta cada vez más difícil “competir”.

51Modelos de relación socio-sexual. Han elaborado con los años una red de relaciones de amistad que a menudo – al menos, en parte – han ido tejiendo en los locales de sexo in situ que frecuentan (a pesar de que – como se ha indicado – no los consideren lugares propicios para ello), y conciben como distinta y separada de la esfera de las relaciones sexuales, dominada – como se ha indicado – por la necesidad y la urgencia. Sus amigos y/o parejas suelen compartir sus características sociales, lo que se muestra como esencial para el éxito de sus estrategias sociales en general y, sobre todo, para poder compatibilizar una esfera gay con otra no-gay o normalizada, puesto que esa compatibilidad se hace posible, entre otras cosas, cuando la red de amigos mantiene expectativas mutuas similares acerca de los deberes de la amistad, además de otras afinidades en gustos y aspiraciones. Estas redes satisfacen explícitamente sus necesidades de reconocimiento, contienen relaciones en las que está presente la afectividad y no excluyen una cierta experimentación con las modalidades de relación. Por ejemplo, tres de los usuarios de LCES que hemos calificado de “periféricos” están en pareja abierta, con diferentes acuerdos referidos a los límites y normas a cumplir por cada miembro de la misma, y un cuarto sujeto convive con la ex pareja de una pareja ya fallecida.

Ahora vivo aquí con un compañero, que no nos hemos ido nunca a la cama y por eso duramos, creo yo. Tenemos un rollo muy especial: de amistad, de amigos pero sin sexo, porque ni me gusta ni le gusto. Casualmente él había sido la anterior pareja de J. [su propia ex-pareja]. ¡A veces cómo somos de retorcidos!: acababa de dejarlo con él, y me lo presentaron y, bueno, ¡cosas de la vida!, ahora tenemos un rollo muy especial. Nuestros amigos dicen que somos pareja de techo [ríe]. Ahora estoy muy bien. No quiero más, y lo tengo clarísimo, porque la parte afectiva la tengo cubierta. La otra parte…, pues, cuando te apetece, sales, te vas a una sauna, o quedas con alguien y satisfaces tus necesidades sexuales en un momento. (Abel, 49)

52Con todo, las cosas no son tan sencillas como se presentan de forma discursiva. Simultanear la actividad sexual anónima y el mantenimiento de una relación de pareja requiere negociaciones y acomodaciones complejas entre los partenaires, en las que los celos y las inseguridades no están ausentes.

No me gusta verle en esa situación. Si yo veo que toda la gente que hay ahí no me gusta y yo sé que al final T. [su pareja] va a estar con algunos que hay ahí, últimamente, de unos años a aquí, yo me voy. Le digo: “Me voy, me voy porque no quiero verte”, porque me parece como que se degrada. Es un prejuicio que yo tengo, ¿eh? O sea, no se lo voy a prohibir, pero sí que me pasa de vez en cuando algún reproche, ¿no?: “pues, no sé cómo te has podido quedar con no sé quién o con no sé cuántos” y, entonces, no quiero saber con quién ha estado o con quién no ha estado, ¿entiendes? (Juan, 48)

53En cuanto a las prácticas de riesgo frente al VIH, la experiencia de los “periféricos” está muy marcada por el conocimiento de primera mano de los momentos iniciales de la epidemia: amigos y conocidos desaparecidos, cambios bruscos en cuanto a actitudes y prácticas en el ambiente de los años 80… Para ellos, ser un buen gay es mantener prácticas seguras. Y esto es así incluso para dos sujetos seropositivos de los cinco que han formado parte de la muestra; los dos cuyas lógicas de actuación se ajustan a quienes aquí hemos llamado “periféricos”.

Y eso que yo no me asusto por nada del sexo, pero es que dices: “¡Joder! ¡Hoy en día, que lo cojas, la infección, sabiendo ya que si haces esto, esto y esto, lo vas a coger…, pues, tío!”. ¡Es que ves a gente que se que se toma el semen como si fuera una cosa…! Dices: “¿Pero qué le pasa a este tío?” (Alberto 50).

54Lo que perciben como un acostumbramiento al riesgo les resulta profundamente chocante, algo que no encaja con sus concepciones de sí mismos. Así, por ejemplo, aunque relatan experiencias propias de prácticas de riesgo, tienden a explicarlas como enajenación, como momentos de pérdida de control.

Hasta que me hice las pruebas, lo recuerdo como algo que… me tuvo mal, ¿sabes? Era aquella obsesión por no tener condón: “No tengo condón”, “Pues, entonces, no follamos. Vámonos, no te follo”, “Jugamos, lo que quieras”, “No te follo”, “Vamos, ¡juega un poco…!”, y cuando te das cuenta…, ¿sabes? Lo recuerdo todo como una pesadilla. A veces veo que, en ese ­sentido, el entorno no te ayuda a hacerte fuerte, ¿sabes? Entonces, te parece como que: “Bueno, como todo el mundo lo hace, que yo haga un día una pequeña excepción…”. Y a mi eso, por ejemplo, me ha aterrorizado, porque veo que si a mí, que he perdido del orden de 10 personas próximas o que han sido amantes míos o personas muy allegadas, y no soy una persona de muchos amigos…, si a mí ahora mismo todo eso no me ha condicionado,¡ imagínate a toda la gente que no lo vivió, lo que puede estar haciendo!, ¿no? (Juan, 48).

55Las prácticas sexuales de riesgo se les hacen comprensibles siempre como lapso en la voluntad, incluso por un someterse a una voluntad ajena. Nunca como algo negociable, cosa que sí que ocurre con los “integrados”. Por tanto, del mismo modo que veíamos en el caso de la experimentación sexual, vinculan las prácticas de riesgo a momentos, situaciones y parejas concretas. Hay que recordar de nuevo que el sexo como desahogo lo asocian a arreglos de sus lazos sociales en los que tratan de armonizar los momentos de desfogue con el mantenimiento de una relación de pareja. En este sentido, el sexo más seguro es parte de dichos arreglos y una garantía, real y simbólica, de la posibilidad de que éstos se den.

56Por un lado, la evitación de prácticas de riesgo con terceros está entre los aspectos que negocian con la pareja. Por otro lado, el sexo más seguro distingue para ellos, en cierta medida, unas parejas de otras. Incluso el propio acto de utilizar un preservativo marca una distancia asimismo simbólica entre la pareja esporádica y la estable. Por estas razones es por las que, con toda probabilidad, viven el sexo de riesgo con terceros a veces como una auténtica pesadilla, tal como cabe apreciar en el verbatim de más arriba. A ello hay que sumar el hecho, ya comentado, de que estos sujetos hayan conocido la enfermedad y muerte de personas allegadas, e incorporado profundamente los mensajes de prevención como parte incluso de sus referentes de identificación.

57Por último, los “periféricos” se muestran renuentes a hablar detenidamente de las prácticas de riesgo que han tenido (en llamativo contraste con los entrevistados del epígrafe anterior y siguiente), por lo que tenemos que inferir los motivos que están detrás de esas prácticas basándonos casi sólo en el contexto general del modo en que conciben y organizan sus relaciones sociales y sexuales. Si consideramos que, en su discurso, ligan el riesgo a momentos e individuos específicos dentro de un contexto de sexo competitivo (algunos no utilizan el preservativo con sus parejas, pero ello no puede considerarse de riesgo a priori), podemos manejar la hipótesis de que se trata de una confirmación del valor de su capital sexual, de su atractivo, de su modo de representar la relación sexual.

Los marginales

58El tercer tipo de usuarios de LCES está constituido por aquellos que se ­corresponden con dos perfiles descritos en una investigación anterior (vide ­Villaamil et al. 2006) como de los “aislados” y de los “preventivistas”, y que ahora ­consideramos en conjunto bajo del calificativo de “marginales” tomando en consideración sus posiciones con respecto a los LCES y, en general, con respecto al ambiente. Mantienen, en primer lugar, una relación con las instituciones gays que se puede calificar de problemática, pues existen diversos tipos de incompatibilidad entre sus estrategias sociales y el ambiente, principalmente porque los capitales – sociales, económicos, culturales, sexuales – de los que disponen no son los dominantes en él. Destacan de manera particular sus dificultades de inserción en éste (sobre todo en términos de desencaje de sus valores y representaciones acerca de la sexualidad, el atractivo y el modelo de relación, así como de la inexistencia de una red social de amigos gays afines) que tienen algunos sujetos que proceden de sectores de la clase obrera o del ámbito rural.

59Sus edades oscilan entre los 26 y los 65 años, estando esta tipología de usuarios conformada mayoritariamente por los que tienen unos niveles básico o intermedio de formación académica, aunque por lo antedicho acerca de la incompatibilidad probable entre su capital cultural y el del sector hegemónico en el ambiente, pueden estar incluidos también en ella algunos sujetos con estudios universitarios, tal como sucede con tres de los usuarios de LCES entrevistados para este estudio (uno de ellos funcionario) y con otros de los que se han conocido durante las observaciones en el campo. A veces, tienen trabajos y expectativas profesionales inestables y, otras, se suma a ello el hecho de que se encuentran en proceso de iniciación en el ambiente, sin que sus conocimientos y experiencias previas les sirvan en el nuevo contexto, como sucede paradigmáticamente con el caso de un inmigrante peruano de 42 años que tiene, en cambio, una amplia experiencia dentro del ambiente de su lugar/país de origen, y con el de un joven procedente de un pueblo del sur de España que actualmente está en los comienzos de su carrera profesional en Madrid. Aquí predomina gente más joven que en la tipología de los “periféricos”, pero esto no tiene por qué entenderse necesariamente como una cuestión que se resuelva con la edad o que se relacione de modo primordial con el ser joven. Es más bien una cuestión de trayectorias personales, lo que hace explicable que se haya incluido en este subgrupo a un inmigrante latino (el mencionado hace un momento) que, por su edad, está más próximo al subgrupo anterior.

60Manejo de la visibilidad como gays. Resulta destacable que estos usuarios de LCES mantengan, en general, una separación de sus actividades y esferas de interacción que se fundamenta en el ocultamiento de su orientación sexual dentro de los ámbitos familiar y laboral. Además, el callar o el no decir aparece a sus ojos como opción personal.

La vida que llevo ahora, una especie de puente y de doble… no de doble vida, sino de doble ambiente: un poco entre el ambiente gay y el que llamo hetero, pero, bueno, entre el ambiente universitario y… (Daniel, 26)

61La diferencia con respecto a un uso estratégico de la invisibilidad como gays estriba en que estos sujetos (al contrario de los “periféricos”) no la perciben como una obligación de responder a una expectativa de normalidad (como una “mentira”), sino como un estado de cosas que es considerado problemático desde fuera, es decir, desde un discurso que les es ajeno, aunque conocido. Se trata, así, de una reacción frente al discurso gay de la autenticidad y la salida del armario, que experimentan casi como una imposición o una agresión, lo que no quita para que, al mismo tiempo, le concedan una cierta legitimidad. El resultado es la necesidad de negociar un espacio precario de identificación entre exigencias contradictorias.

No me creo en la obligación de confesar a nadie con quién me acuesto y con quien me levanto. Yo soy de los que digo que no puedo salir del armario porque nadie me ha encerrado en el armario. Siempre he actuado como me ha parecido… Por ejemplo, en mi casa vivo con mi madre y yo es que no me escondo. En mi casa es evidente: mi madre sabe perfectamente que me muevo por Chueca, que lo tiene asumido pero, bueno, que tampoco me he visto en la obligación de decirle: “Mama, soy maricón”. No, no me he visto en esa obligación. (Vicen, 43)

62Imagen de los LCES. Estos usuarios se identifican de un modo ambivalente con los LCES a los que acuden, que – en principio – aparecen connotados en sus discursos como sucios y marginales, de manera que el tópico de la suciedad, por ejemplo, aparece de forma constante con significados que implican no sólo falta de higiene, sino también una determinada valoración moral.

Me parecía una casa de putas [la sauna CE.], por decirlo malamente.No vi la sauna – me refiero al recinto de vapor –; yo vi allí mucho pasillo y muchas cabinas. “Esto es que viene la gente a hacer sexo” (pensé), porque allí no vi ni sauna de vapor ni nada. No lo llegué a ver. No me gustó nada. Y luego he conocido tres o cuatro más: la AD., la ME.… ¿cuál más?, la CRI… Bueno, ésas que están en la zona de Chueca. Pero, vamos, de entrar, de práctica sexual habré tenido sexo oral, penetraciones habré tenido también algunas, pero que – ya te digo – tuve una época en la que iba cada quince días y ya me cansé, y ya no he vuelto […]. El tema de prevención [se cuida] poquito [en las saunas], y el tema, de higiene escaso. ¿Prevención? He visto poca… Los cuartos oscuros no tienen ningún morbo. (Vicen, 43)

63No obstante, ello no es óbice para que, por otro lado, los LCES sean vistos por ellos como lugares de desinhibición, donde es posible una expansión y la satisfacción de las que son tildadas de necesidades perentorias. Los más jóvenes, que tienen – sin duda – un mayor contacto con el discurso gay, los perciben como espacios de tolerancia y libertad. Para Jacobo (31), por ejemplo, Chueca es (y sin solución de continuidad) un reducto de libertad y tolerancia a la vez que un lugar “frío” adonde se va a buscar sexo “y punto”. Esto es así, en parte, porque los “marginales” no se identifican ni con las prácticas y el sexo que se realiza (y ellos mismos han realizado) en estos locales ni con las personas que acuden a ellos. Así, a diferencia de los “integrados”, no señalan aspectos positivos, sino todo lo contrario, de los LCES que frecuentan (más a menudo saunas y bares con cuarto oscuro que clubes de sexo, aunque éstos tampoco están ausentes de sus itinerarios).

El tema del sexo todavía… ¡yo que sé!, lo tienes en la cabeza como algo sucio, ¿no?, no sé. Una cosa así. Y luego, pues, la sauna, no sé, [es] como un lugar agradable y a la vez desagradable. Pero aun así me podía más lo agradable que lo desagradable. Eso mismo me pasó con los lugares de sexo. Antes de ir a un lugar de sexo, es la etapa, digamos, que yo tengo en la cabeza, de “Voy a ir a un lugar de sexo”, y es un poco la etapa de excitación, de que te apetece, de que estás un poco hasta contento de que vas a ir a pasar un buen rato, claro. Una vez que llegas al lugar, pues, ya estás de excitación y tal, y luego, pues, el tiempo que estés dentro, pues, las relaciones sexuales que tengas y al salir, pues, una cierta sensación de malestar, una pequeña tristeza… Me entra el mal rollo. (Daniel, 26)

64Modelos de relación socio-sexual. Este grupo se caracteriza por una cierta desarmonía entre sus expectativas a la hora de entrar en relación con otros hombres (centradas en lo sexual pero albergando la aspiración de forjar relaciones más duraderas) y las expectativas de los hombres con los que contactan en los LCES, que o bien pretenden evitar este tipo de relaciones más duraderas e implicadas o bien carecen – como ellos – de las condiciones para mantenerlas, de modo que es muy probable que sean categorizados por los otros usuarios como raros, freakies… en definitiva, como inadaptados a las exigencias grupales.

Pienso que una parte es superar la falta de compromiso. La gente no quiere compromisos, no quiere ataduras ningunas. Y tal vez, no sé, a lo mejor yo les parezco, pues, demasiado fácil… o doy miedo al ser tan transparente. Realmente, no sé que es lo que pasa, pero esto me ha pasado ya tres veces. Las tres últimas veces me ha pasado lo mismo. Entonces, yo creo que ya el problema está en mí [risas]. (Jacobo, 31)

65El caso es que las relaciones que establecen en los LCES no suelen ir más allá del propio local, lo que no deja de ser fuente de frustración para muchos de ellos. Es cierto que algunos pueden haber trabado el contacto con quienes consideran conocidos a partir de la frecuentación de los LCES; ahora bien, lo que llegan a compartir con ellos no traspasa una diferenciación clara entre ámbitos gays y los demás, teniéndose en cuenta, además, que las actividades que llevan a cabo con otros gays se concentran significativamente en el ambiente sexual.

En ese aspecto de salir por Chueca, no, o sea, siempre yo he tenido los amigos heterosexuales, pero yo a los homosexuales, hasta hace poquito, no los tenía, y “¿Que quiero un escape?”, o sea, necesitas hacer algo, lógicamente…, pues, te ibas, lo hacías, pin-pán, ¡hala!, vuelta otra vez a tu mundo normal. (Orlando, 32)

66El intercambio de orgasmo por orgasmo (del mismo modo que el intercambio de orgasmo por dinero, en el caso de la prostitución, que marca la relación social en términos de desigualdad), que es lo que predomina en los sitios a los que acuden, no es capaz de sentar las bases del tipo de relación que consideran más deseables, es decir, de una relación proyectable hacia el futuro, con una cierta garantía de continuidad.

Hay gente que prácticamente no habla, no dice nada. O sea, se reduce al sexo más animal, reducido a las mínimas… o sea, lo hacemos y ¡pum!, ¡adiós! Y hay gente que habla, pero muy poco. Y no son conversaciones de “¿Y cómo te llamas? y ¿dónde vives?” En todo caso, son conversaciones que tienen que ver con el sexo. Nunca son conversaciones. Son como frases, retazos, así. (Daniel, 26)

67En cuanto a la imagen de la sexualidad que manejan, destaca un modelo de sexo descrito como normal, que incluye prácticas como la masturbación mutua y la felación, pero excluye otro tipo de experimentaciones. Así, distinguen lo que consideran sexo apropiado para los cuartos oscuros de lo que pueden realizar en pareja.

Cuando entraba en un cuarto oscuro, la verdad es que no te planteas lo que te vas a encontrar, salvo que hubieras visto a alguien que te gustara. Y si hacías algo con ése, que te interesaba lo normal, era no hacerlo allí, hablar e irse a otro sitio, porque los cuartos oscuros no tienen ningún morbo… Y si, bueno, el otro no quería salir de allí o lo que fuera, pues, bueno, generalmente se quedaban las prácticas en lo que era masturbación y ya está, no más. (…) Hombre, el tema sado no me interesa, ni lo que signifique bondage, lo escatológico no me interesa, pero a lo mejor la estética me resulta curiosa: parece un poco más agresivo. (Vicen, 43)

68Los que practican preferentemente sexo anónimo tienden a separar más tajantemente la actividad encaminada a tener sexo del resto de actividades, de forma que sexualidad es precisamente aquello que no es sociabilidad. Ello es coherente con la separación de ámbitos gays y no gays señalada anteriormente.

De todas maneras, los amigos que tenía no me llenaban. O sea, era un poco los amigos que tenía para ir de fiesta, pero no eran nada afines a mí. ¡Yo qué sé! Eran las típicas amistades para salir a conocerse y eso, y punto. […] El primer año de estar aquí, pues, iba bastante a la sauna. Y siempre totalmente tapado, porque mis amigos gays…, éstos que te digo que tenía, estos amigos de fiesta gay que te he comentado, con los que iba, pues, a todo esto – al The Moon, al Queens, el Ohm y tal –, no sabían que iba a la sauna pero, bueno, yo iba bastante. […] Te pica la curiosidad y necesitas sexo, o sea… una necesidad fisiológica. Te lo pide el cuerpo y vas. Hombre, somos animales, y vas a cubrir una necesidad y punto. Es a lo único a lo que vas a esos sitios. Vamos, yo es a lo que voy, evidentemente. No voy a tomarme una copa. Si quiero tomarme una copa tranquilamente, me voy a otro sitio. (Daniel, 26)

69En este esquema, el sexo es concebido como necesidad, instinto. Pero ello no implica que la mayoría de estos sujetos tengan su lugar de encuentro sexual sólo o fundamentalmente en los locales con cuarto oscuro. Algunos hacen uso también de los clubes de sexo, si bien desde estrategias que no implican la puesta en juego de la identidad social y, por tanto, diametralmente opuestas a sus “clientelas” paradigmáticas. Básicamente, aprovechan la posibilidad siempre presente de mantener el anonimato, esto es, de no implicar a la persona completa en el encuentro. Asimismo es posible, como ocurre en el caso de Jacobo (31 años) o en el de Daniel (26), que se busque en los LCES encuentros que puedan proyectarse hacia el futuro, en un modelo de relación de pareja que no es necesariamente compartido – como se ha indicado más atrás – por los que están en el juego y que, por eso mismo, son capaces de imponer sus reglas.

Yo la verdad es que cuando empecé a moverme por Chueca iba sólo porque mis otros amigos, [los] que tenía, no entendían y jugaba un poco al despiste: quedaba con ellos y luego me iba a tomar algo por ahí [sin ellos]. Luego vas conociendo a gente por los bares: lo que te digo, a gente que es asidua a un sitio al que vas. Tú también al final entablas conversación y con el roce creas una pequeña amistad. Sabes que el sábado los ves allí. Luego te vas juntos con la gente a tomarla [la copa] a otro lado, o sea, ya te mueves en grupillo. (Vicen, 43)

70Masculinidad. Los locales son empleados estratégicamente para resolver el dilema frente a la masculinidad que caracteriza a estos sujetos, derivado de la necesidad de conciliar las demandas incompatibles de ser hombre – en un sentido normativo que tienden a asumir sin más – y de acostarse con hombres. Así, mientras que otros LCES son percibidos como feminizados, las prácticas y las actitudes de los usuarios de los locales que frecuentan son tildadas de “más masculinas”. Existe, de este modo, una coincidencia con la clientela de los clubes de sexo en lo que se refiere al rechazo de la “pluma” y a una presentación de sí mismos en estos espacios fuertemente masculinizada. Se trata, sin embargo, de una coincidencia superficial, puesto que mientras que los “integrados” reservan un margen para la ironía y el juego con la norma (masculina), entre los “marginales” se detecta más bien un malentendido, una no captación de la dimensión irónica, pues parecen buscar una identificación con valores normativos que vienen a funcionar como salvaguardia de una identidad masculina percibida como frágil.

71En cuanto al sexo de riesgo, en general, dan gran importancia y valor a la prevención, especialmente cuando piensan en el sexo que se practica en unos locales con cuarto oscuro, que son vistos como sucios, de igual modo que (estableciendo una asociación metonímica) conciben también las relaciones sexuales que tienen lugar allí y el tipo de público que asiste. Tienen, por otro lado, dos formas de explicar las relaciones sexuales de riesgo que pueden haber tenido en los LCES. En primer lugar, las explican por el hecho de haber caído en una situación de desánimo y de expectativas permanentemente frustradas: cuando ya “da todo igual”. En este caso, entienden dichas relaciones como acontecidas en un contexto de violencia (violencia simbólica, principalmente), como un forzamiento de su voluntad.

Necesitaba desinhibirme. Era un momento en que me daba todo igual. Es que me daba igual y, además, es que lo estaba haciendo y decía “es que me da igual”. O sea, me estaban penetrando y decía “es que me da lo mismo”. Además, que yo asumía el riesgo y si ahora me viene… pues, me viene. No soy culpable, si viene, me ha tocado. (Jacobo, 31)

72En segundo lugar, según aseguran, tienden a “bajar la guardia” en contextos de pareja, por más breve que sea su duración. El conocimiento de (y la intimidad con) la pareja es ahora el argumento manejado. No puede olvidarse cuánto puede llegar a valorarse una relación de pareja cuando se está en una situación de aislamiento, aunque ello no se explicite en los discursos de estos sujetos.

Bueno, hay confianza y eso. A lo mejor en un momento dado hemos jugado sin preservativo. Y, bueno, si en un momento dado, a media noche, estás por ahí, estás durmiendo y te despiertas todo excitadísimo, a lo mejor arrimas un poco el tema sin preservativo, pero tampoco es lo normal. […] En ese momento no uso preservativo pero ya porque es relación estable, cosa que no haría con ningún extraño. (Vicen, 43)

73Hay que tener en cuenta que estamos hablando de sujetos que, en bastantes casos, están aislados y son socialmente muy vulnerables, pero es preciso tomar en consideración asimismo que las cuestiones que aquí estamos abordando tienen un carácter enteramente relacional y/o contextual. Así, no se trata tanto de que sean problemáticas en sí mismas las características personales o la posición social de los usuarios de LCES que hemos llamado “marginales” (el capital económico, social y cultural que poseen, las disposiciones incorporadas o las representaciones del mundo en que se basan…), sino de que éstas poseen, en el contexto del ambiente, un valor menor o disminuido con relación a las que son hegemónicas en él, lo que se manifiesta en las exigencias materiales e ideológicas (tiempo, dinero, visibilidad, identificación con valores…) que imponen tanto los locales con cuarto oscuro como los clubes de sexo; unas exigencias e imperativos que, por otro lado, sólo son perceptibles nítidamente como tales para aquellos que no las pueden cumplir de antemano (por incompatibilidad con ellos – tal como se ha visto – de su capital social, cultural, económico, sexual…), permaneciendo invisibles para el resto. Desde otro punto de vista, puede considerarse que estos sujetos están elaborando activamente estrategias para desplegar su sexualidad en un marco que no ponga en riesgo su reproducción social, como sucede con el mantenimiento de esferas separadas de relaciones sociales y sexuales.

Recapitulación: desigualdad y estrategias comunitarias

74Si hay una primera conclusión clara que puede extraerse de los resultados expuestos, es que los sujetos no comparten un mismo conjunto de normas en torno a la sexualidad legítima, el marco de relación y la puesta en juego del atractivo sexual. Los “integrados”, los “periféricos” y los “marginales” elaboran una relación con los LCES, el colectivo de HSH y la sociedad en general muy diferentes, a partir de condiciones y trayectorias sociales específicas.

75Además, esta diversidad – que viene a confirmar los resultados de otros estudios citados en la introducción – no se organiza socialmente como una mera coexistencia o superposición. Ello se aprecia en el material etnográfico expuesto si se atiende a las referencias mutuas en el plano discursivo, como ocurre con la percepción de exclusión y/o devaluación del propio capital sexual por parte de los “marginales” y “periféricos”, por un lado, o con las alusiones a otros usuarios en términos devaluativos por parte de los “integrados”, por otro, quienes al mismo tiempo naturalizan y legitiman ciertas formas de sexualidad y marcos de relación que vienen a coincidir con los propios. Estas relaciones jerarquizadas no sólo se reflejan en el hacer de los sujetos, sino que se objetivan en toda una serie de políticas de exclusión e inclusión de los mismos clubes de sexo. También cabe mencionar el carácter subalterno de ciertos discursos de los “marginales” y “periféricos”.

76Finalmente es preciso traer a colación algunas prácticas que pueden ser consideradas como estrategias de resistencia, en especial las encaminadas a hacer viable la expresión social de la sexualidad en un entorno en el que los discursos y prácticas dominantes tienden a negar o a invisibilizar las condiciones de existencia o incluso la existencia misma de este colectivo. “Periféricos” y “marginales” elaboran estrategias que tienen que ver con hacer compatibles el desarrollo de una sexualidad homosexual desde el discurso gay con la resistencia a algunas exigencias que éste impone, precisamente a aquéllas que no pueden ser cumplidas desde las condiciones y/o la experiencia previa de estos sujetos, pero a partir de las cuales otros HSH construyen los elementos de distinción en el ambiente: armario, pareja, LCES… La mera consideración de estas prácticas en términos de carencias por parte de los “integrados” distorsiona su carácter creativo a partir de unas condiciones dadas, y tiende a fundamentarse en (y, así, a reproducir) un marco de definición de lo legítimo que queda, precisamente por ello, naturalizado.

77Por otro lado, aparte de una confirmación de la hipótesis inicial acerca de la necesidad de considerar la categoría de hegemonía/subalternidad para la comprensión de los fenómenos que aquí se han estudiado, del análisis expuesto se deriva asimismo una crítica al marco de análisis que se articula en torno al concepto de comunidad gay. Se trata de una construcción imaginaria de indudable fuerza, pero – precisamente por ello – no es una configuración neutra, sino que tiende a opacar las relaciones de poder existentes en su seno. La utili­zación de este concepto en diseños de intervención basados en la teoría de difusión de opiniones (así como en el discurso de prevención del VIH y en los medios de comunicación gays) posee limitaciones serias en tanto que, parafraseando a Joseph (1998 y 2002), se puede decir que ni incluye a todos los que son, ni son todos los que incluye. Demasiado restrictivo, por una parte, y con límites excesivamente vagos, por otra, el discurso sobre la comunidad – como se destaca desde el pensamiento queer y el feminismo (Warner 1999; Hooks et al. 2004) – es sobre todo regulador y normalizador, que naturaliza diferencias y borra jerarquías y exclusiones. No basta, entonces, con reconocer las diferencias que hay en el interior de la comunidad, al modo como lo trata de lograr la expresión HSH, sin una consideración simultánea de que esas diferencias son mutuamente constituyentes. Ahora bien, si es dudoso que la comunidad gay exista como realidad sociológica – desde luego – como discurso regulador existe, jugando un papel central en la vida del conjunto de los sujetos con prácticas homoeróticas. Este cartácter socialmente organizado de las diferencias es el que, en definitiva, se ha tratado de subrayar en este artículo.

78Por último, es preciso destacar el interés que los resultados de la investigación tienen de cara a diseñar estrategias de prevención del VIH. El valor dado a la experimentación, la afirmación del propio capital sexual o la necesidad de negociar entre exigencias incompatibles, por ejemplo, son aspectos que se encuentran en la base de las prácticas de riesgo de sujetos diferencialmente posicionados y con prácticas de identificación diversas, es decir, aspectos que carecen – en última instancia – de sentido si no se toma en consideración las posiciones y las trayectorias sociales de los sujetos y de los sectores del ambiente en donde se ubican. Cabe plantearse, además, hasta qué punto al hablar de comunidad gay como categoría y como realidad social autoevidente no se está contribuyendo a la invisibilización de los procesos de cons­trucción de hegemonía/subalternidad de los que se ha hablado más arriba. Y cabe plantearse igualmente si no es necesario idear nuevas formas de abordar la intervención comunitaria, que impliquen hacerse cargo de ese carácter hegemónico o subalterno de las diferentes experiencias de la comunidad que se han tratado de identificar aquí. Así, parece claro que la intervención con los sujetos que han sido denominados “marginales”, por ejemplo, debe hacerse teniendo en cuenta sus dificultades a la hora de elaborar una identidad alternativa; dificultades que – desde luego – son de los sujetos, pero que se incardinan y son promovidas por las condiciones en que se estructura la comunidad.

79Prevenir el VIH es, entonces, promover espacios de negociación de los discursos hegemónicos y elaboración de formas de ser homosexual que no ignoren las mencionadas condiciones. En cuanto a los “integrados”, la intervención comunitaria es – a primera vista – factible, en el sentido restringido que a veces se da a este tipo de intervención, dado que se trata de un colectivo relativamente homogéneo, que se identifica con las instituciones que constituyen un espacio social (que, en caso, es el de los clubes de sexo), y en el que es posible reclutar líderes comunitarios (como los propietarios y/o gerentes de estos locales, sin ir mas lejos). Sin embargo, esto supondría no tener en cuenta las relaciones de poder de las que dependen esas características, esto es, las relaciones de ­desigualdad implicadas en la construcción hegemónica de esa “comunidad” y, por tanto, contribuir a su reproducción. Habría que pensar, en definitiva, en diseñar intervenciones comunitarias que se hagan cargo de las dimensiones sociales y políticas de la prevención del VIH, que no son otras que las constitutivas de la propia comunidad.

Haut de page

Bibliographie

BERLANT, Lauren, y Michael WARNER, 1999, “Sex in public”, en Simon During, Cultural Studies Reader. Florence, EEUU, Routledge.

BÉRUBÉ, Allan, 1996, “The history of gay bathhouses”, en Dangerous Bedfellows, Policing Public Sex. Queer Politics and the Politics of AIDS Activism. Boston, South End Press.

BOLETÍN EPIDEMILÓGICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID, 12 (2), 2006. Comunidad de Madrid, Servicio de Epidemiología.

BOURDIEU, Pierre, 1997, Meditaciones Pascalianas. Barcelona, Anagrama.

BOURDIEU, Pierre, 1991, El Sentido Práctico. Madrid, Taurus.

BUSSCHER, Pierre-Olivier, Rommel MENDÈS-LEITE, y Bruno PROTH, 1999, “Lieu de rencontre et back-rooms”, Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 128, pp. 24-28.

CALVEZ, Marcel, 1998, Los Usos Sociales del Riesgo. Elementos de Análisis del Sida. Posadas (Argentina), Ediciones Universitarias de la Universidad de Posadas.

CAÑELLAS, Soledad, Julio PÉREZ DE LA PAZ, Isabel NOGUER, Fernando VILLAAMIL, María Luisa GARCÍA BERROCAL, Luís DE LA FUENTE, María José BELZA, y Jesús CASTILLA, 2000, “Conductas sexuales de riesgo y prevalencia de infección por VIH en la Comunidad de Madrid en hombres con prácticas homosexuales y bisexuales”, Revista Española de Salud Pública, 74, pp. 25-32.

CSORDAS, Thomas, 1990, “Embodiment as a paradigm for anthropology”, Ethos, 18, 5-47.

CREHAN, Kate, 2002, Gramsci, Cultura y Antropología. Barcelona, Bellaterra.

DOWSETT, Gary W., 1996, Practising Desire. Homosexual Sex in the Era of AIDS. Stanford, CA, Stanford University Press.

ELFORD, J., G. HART, L. SHERR, L. WILLIAMSON, y G. HOLDING, 2002, “Peer led HIV prevention among homosexual men in Britain”, Sexually Transmitted Infections, 78, pp. 158-159.

EISENSTADT, Kevin, y Phillip GATTER, 1999, “Coming together: social networks of gay men and HIV prevention”, en Peter Aggleton, Graham Hart y Peter Davies (eds.), Families and Communities Responding to AIDS. Londres, UCL Press.

EPSTEIN, Steven, 1996, “A queer encounter: Sociology and the study of sexuality”, en Steven Seidman (ed.), Queer Theory/Sociology. Cambridge, MA, y Oxford, Blackwell Publishers.

euroHIV (2005), HIV / AIDS Surveillance in Europe, Mid-year Report 2005, n.º 72, accesible en: http://www.eurohiv.org/reports/report_72/pdf/report_eurohiv_72.pdf.

FLOWERS, Paul, y Graham HART, 1999, “Everyone in the scene is so cliquey: Are gay bars an appropriate context for community peer-led intervention?”, en Peter Aggleton, Graham Hart y Peter Davies (eds.), AIDS: Family, Culture and Community. Londres, Taylor and Francis.

FLOWERS, Paul, Claire MARRIOTT, y Graham HART, 2000, “‘The bars, the bogs and the bushes’: The impact of locale on sexual cultures”, Culture, Health and Sexuality, 2 (1), pp. 69-86.

Folch, C., J. Casabona, K. Zaragoza, y R. Muñoz (2005), 5.º Estudio de Prevalencia y Nivel de Prevención de la Infección por el VIH en Hombres que Tienen Sexo con Hombres. Barcelona, stop sida.

FOUCAULT, Michel, 1995 [1976], Historia de la Sexualidad, tomo I: La Voluntad de Saber. México, Siglo XXI.

GIAMI, Adam, y Gary DOWSETT, 1996, “Social research on sexuality: contextual and interpersonal approaches”, AIDS, 10 (suppl. A), pp. S191-S196.

GIDDENS, A., 1995, Modernidad e Identidad del Yo. El Yo y la Sociedad en la Época Contemporánea. Barcelona, Península.

GLASER, Barney G., y Anselm STRAUSS, 1967, Discovery of Grounded Theory. Nueva York, Aldine Transaction.

GRAMSCI, Antonio, 1971, Selections from the Prison Notebooks of Antonio Gramsci, edited and translated by Quintin Hoare and Geoffrey Nowell Smith. Londres, Lawrence & Wishart.

GUASCH, Oscar, 1991, La Sociedad Rosa. Barcelona, Anagrama.

HENNESSY, Rosemary, 2000, Profit and Pleasure. Sexual Identities in Late Capitalism. Londres, Nueva York, Nueva Dehli, Routledge.

HOOKS, Bell, Avtar BRAH, Chela SANDOVAL, Gloria ANZALDÚA, Kum Kum BHAVNANI, Margaret COULSON, Jacqui ALEXANDER, y Chandra TALPADE MOHANTY, 2004, Otras Inapropiables. Madrid, Traficantes de Sueños.

JOSEPH, Miranda, 2002, Against the Romance of Community. Minneapolis, MN, University of Minnesota Press.

JOSEPH, Miranda, 1998, “The performance of production and consumption”, Social Text, 54 (1), pp. 25-61.

KEGELES, Susan, y Graham HART, 1998, “Recent HIV-prevention interventions for gay men: individual, small-group and community-based studies”, AIDS, 12 (suppl. A), pp. S209-S215.

KEGELES, Susan M., Robert B. HAYS, y Thomas J. COATES, 1996, “The Mpowerment Project: a community – level HIV prevention intervention for young gay men”, American Journal of Public Health, 86 (8 Pt. 1), pp. 1129-1136.

KEGELES, Susan M., Robert B. HAYS, Lance M. POLLACK, y Thomas J. COATES, 1999, “Mobilizing young gay and bisexual men for HIV prevention: a two-community study”, AIDS, 13, pp. 1753-1762.

KELLY, J., St. LAWRENCE, Y. STEVENSON, et al., 1992,Community AIDS/HIV risk reduction: the effects of endorsements by popular people in three cities”, American Journal of Public Health, 82 (11), pp. 1483-1489.

KELLY, J., D. MURPHY, K. SIKKEMA, T. MCAULIFFE, R. ROFFMAN, L. SOLOMON, R. WINETT, S. KALICHMAN, THE COMMUNITY HIV PREVENTION RESEARCH COLLABORATIVE, 1997, “Randomised, controlled, community – level HIV-prevention intervention for sexual-risk behaviour among homosexual men in US cities”, Lancet, 350, 9090, pp. 1500-1505.

KEOGH, P., P. HOLLAND, y M. WEATHERBURN, 1998, The Boys in the Backroom: Anonymous Sex among Gay and Bisexual Men. Londres, Sigma Research.

KING, Edward, 1993, Safety in Numbers. Londres, Cassell.

KIPPAX, S., D. CAMPBELL, P. VAN DE VEN, J. CRAWFORD, G. PRESTIGE, S. KNOX, K. CULPIN, y P. ZINDER, 1998, “Cultures of sexual adventurism as markers of HIV seroconversion: a case control study in a cohort of Sydney gay men”, AIDS Care, 10 (6), pp. 677-688.

LAHIRE, Bernard, 2005, “Campo, fuera de campo, contracampo”, en Bernard Lahire (ed.), El Trabajo Sociológico de Pierre Bourdieu. Deudas y Críticas. Buenos Aires, Siglo XXI.

MENÉNDEZ, Eduardo, 2005, “Intencionalidad, experiencia y función. La articulación de los saberes médicos”, Revista de Antropología Social, 14, pp. 33-69.

MILLER, Robin L., David KLOTZ, y Haftan M. ECKHOLDT, 1998, “HIV prevention with male prostitutes and patrons of hustler bars: Replication of an HIV preventive intervention”, American Journal of Community Psicology, 26 (1), pp. 97-131.

PARKER, Richard, 1999, Beneath the Ecuator. Cultures of Desire, Male Homosexuality and Emerging Gay Communities in Brazil. Londres y Nueva York, Routledge.

PARKER, Richard, 1996, “Empowerment, community mobilization and social change in the face of HIV/AIDS”, AIDS, 10 (suppl. 3), pp. S27-S31.

PARKER, Richard, 1994, “Sexual cultures, HIV transmission, and AIDS prevention”, AIDS, 8, pp. S309-S314.

PARKER, Richard, y Peter AGGLETON, 2003, “HIV and AIDS-related stigma and discrimination: a conceptual framework and implications for action”, Social Science and Medicine, 57, pp. 13-24.

PEACOCK, Ben, Stephen EYRE, Sandra CROUSE QUINN, y Susan KEGELES, 2001, “Delineating differences: sub-communities in the San Francisco gay community”, Culture, Health and Sexuality, 3 (2), pp. 183-201.

PIZZA, Giovanni, 2003, “Antonio Gramsci e l’antropologia medica ora. Egemonia, agentività e transformazioni della persona”, AM, Rivista della Società Italiana di Antropologia Medica, 15-16, pp. 33-53.

PROYECTO EPI-VIH, s/d., Nuevos Diagnósticos de Infección por VIH en una Red de Centros de Diagnóstico del VIH, 2003-2005. Secretaría del Plan Nacional sobre el SIDA y Centro ­Nacional de Epidemiología. url http://www.isciii.es/htdocs/pdf/nuevos_diagnosticos_epi.pdf, accedido en marzo de 2008.

RAMIREZ-VALLES, Jesús, 2002, “The protective effects of community involvement for HIV risk behaviour: a conceptual framework”, Health Education Research, 17 (4), pp. 389-403.

ROJAS, D., J. M. BELMAR, C. RODRÍGUEZ, et al., 2007, Perfil de las personas diagnosticadas recientemente de infección por VIH en un centro de ITS/VIH: 2004.2005. Poster presentado en el X Congreso Nacional sobre el SIDA. Donostia, 6 a 8 de junio de 2007.

SCHEPER-HUGHES, Nancy, y Margaret LOCK, 1987, “The mindful body: A prolegomenon to future work in medical Anthropology”, Medical Anthropology Quarterly, 1 (1), pp. 6-41.

UNAIDS, 2006, 2006 Report on the Global AIDS Epidemic, accesible en: http://www.unaids.org/en/HIV_data/2006GlobalReport/default.asp.

UNAIDS, 1997, Community Mobilization and AIDS: UNAIDS Technical Update (UNAIDS Best Practice Collection: Technical Update). Geneva, UNAIDS, abril.

VALOCCHI, Steven, 1999, “The class-inflected nature of gay identity”, Social Problems, 46 (2), pp. 207-224.

VILLAAMIL pérez, Fernando, 2004, La Transformación de la Identidad Gay en España. Madrid, La Catarata.

VILLAAMIL pérez, 2003, “Llevar los tacones por dentro. Identidad, ironía y resistencia”, Arxius de Ciències Socials, 9, pp. 155-173.

VILLAAMIL pérez, Fernando, María Isabel JOCILES rubio, y Fernando LORES masip, 2005, “La concepción del sujeto en los estudios sobre el riesgo y la prueba del VIH entre HSH”, Revista Internacional de Sociología, 42, pp. 69-99.

VILLAAMIL pérez, Fernando, María Isabel JOCILES RUBIO, Fernando LORES MASIP, y Arantzatzu URZELAI, 2006, La Prueba del VIH en Hombres que Tienen Relaciones con Hombres (HSH). Documentos Técnicos de Salud Pública 100. Madrid, Comunidad de Madrid.

WARNER, Michael, 1999, The Trouble with Normal: Sex, Politics, and the Ethics of Queer Life. Nueva York, Free Press.

WARWICK, Ian, Nicola DOUGLAS, Peter AGGLETON, y Paul BOYCE, 2003, “Context matters: The educational potential of gay bars revisited”, AIDS Education and Prevention, 15 (4), pp. 320-333.

WILLIAMSON, Lisa, Graham HART, Paul FLOWERS, Jamie FRANKIS, y Geoff DER, 2001, “The gay men’s task force: the impact of peer education on the sexual health behaviour of homosexual men in Glasgow”, Sexually Transmitted Infections, 77, pp. 427-432.

WOHLFEILER, Dan, 2000, “Structural and environmental HIV prevention for gay and bisexual men”, AIDS, 14 (suppl.), pp. S52-S56.

Haut de page

Notes

1 Del equipo de investigación formaron parte, además de los autores de este artículo, Fernando Lores, por parte del Departamento de Antropología de la Universidad Complutense, Arantzazu ­Urzelai y José Ángel García, del Instituto de Salud Pública, así como Alberto Pérez y Alfonso Lara, de las ONGs.

2 Es preciso tener en cuenta que existe un desarrollo histórico que les subyace. Los primeros locales surgen en oposición al ligue callejero y en ambientes privados, lo que supone una primera comercialización. A ellos se opone en su momento un tipo de locales no sexuales, de encuentro y socialización, que promueven la identidad gay “clásica”. En los últimos años hemos asistido a la aparición de un nuevo modelo de LCES que, aunque con antecedentes, viene a reconstituir algunos elementos de la identidad gay en torno a los locales, acuñando aspectos novedosos.

3 Chueca es nombre del barrio de Madrid donde se concentran una fracción importante de los locales que se dirigen a un público gay – y en menor medida lésbico –, y constituye un núcleo central de la representación, propia y de los medios de comunicación, de la “comunidad gay”.

4 Los nombres de los entrevistados son ficticios con el fin de preservar su anonimato. De igual modo, los nombres de los LCES madrileños que se mencionan en el artículo (así como los de las personas nombradas en los verbatines) han sido sustituidos por letras mayúsculas seguidas de un punto. En los paréntesis donde se identifica los entrevistados, al final de cada verbatim, su nombre ficticio va seguido de una cifra que es la de la edad que tenía en el momento de la entrevista.

5 Algunos clubes de sexo cuentan también con espacios que son llamados por los usuarios “cuartos oscuros”, pero tienen características (físicas, sociales, etc.) distintas de los locales que aquí hemos llamado “locales con cuarto oscuro”.

6 Bourdieu (1991).

7 Conjunto de representaciones y prácticas en torno al sexo, al atractivo sexual y al modelo legítimo de relación, cuyo valor se determina en las diferentes escenas del ambiente.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Fernando Villaamil Pérez et María Isabel Jociles Rubio, « Diferencias y desigualdades entre los HSH usuarios de locales comerciales de encuentro sexual: algunas contribuciones a las estrategias comunitarias de prevención del VIH »Etnográfica, vol. 12 (2) | 2008, 285-321.

Référence électronique

Fernando Villaamil Pérez et María Isabel Jociles Rubio, « Diferencias y desigualdades entre los HSH usuarios de locales comerciales de encuentro sexual: algunas contribuciones a las estrategias comunitarias de prevención del VIH »Etnográfica [En ligne], vol. 12 (2) | 2008, mis en ligne le 03 juillet 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/etnografica/1716 ; DOI : https://doi.org/10.4000/etnografica.1716

Haut de page

Auteurs

Fernando Villaamil Pérez

Universidad Complutense de Madrid, villaamil@cps.ucm.es

María Isabel Jociles Rubio

Universidad Complutense de Madrid, jociles@cps.ucm.es

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search